SUNAT: LAN PERÚ ADEUDA 1, 484.000 MILLONES AL ESTADO

Centro de Noticias del Congreso

17 May 2016 | 13:33 h

El Superintendente Nacional Adjunto Operativo, Eduardo Mora Insúja, informó que la deuda que mantiene Lan Perú con el Estado Peruano al 29 de abril de 2016 asciende a 1 484 millones de soles.

Dijo que de la referida deuda tributaria, 348 millones se encuentran en etapa de reclamación y los otros 1,136 millones en proceso de apelación ante el tribunal fiscal.

Mora Insúa aseveró que éste último proceso (apelación) tiene como plazo legal octubre de 2015 a febrero de 2016. “Respecto a esa deuda, la administración tributaria no está en condiciones de emitir un pronunciamiento porque es una etapa distinta que ya se encuentra en el Tribunal Fiscal. Nosotros somos respetuosos de la autonomía de cada entidad, nosotros no podemos ejercer una resolución del caso”, manifestó el adjunto de la SUNAT.

Precisó que la deuda se encuentra en condición de no exigible, según el artículo 119 y 159 del Código Tributario que hasta la fecha viene siendo impugnada por la empresa.

Sobre las deudas tributarias de Telefónica S.A.A. y otras empresas, explicó que el monto del tributo asciende a mil 718 millones de soles. 227 millones se encuentran en la etapa de composición y 117 millones en reclamaciones.

Mencionó que el monto de deuda apelado por Telefónica  es de 6 mil 768 millones de soles y corresponde a los meses de abril de 2007 y febrero de 2016.

“En este caso hay tres expedientes, de un total de 27 apelaciones, que se encuentran adicionalmente con demanda contencioso administrativo ante el Poder Judicial”, informó.

Mora Insua aseguró también que la deuda de América Movil Perú asciende a 294 millones de soles.

El congresista Roberto Angulo (DD) cuestionó el trabajo de la SUNAT. Dijo que no viene realizando las auditorías correspondientes a las empresas en mención.

Señaló que las pequeñas empresas vienen siendo perseguidas por la SUNAT, mientras que a las grandes empresas como LAN y Telefónica les dejan pasar una serie de irregularidades.

“A LAN se le ha registrado falsedad de documentos y no se ha hecho nada al respecto, todo esto resulta sospechoso”, aseguró.

La Comisión de Transporte también escuchó la ponencia de Ivan Luyo Carbajal, Superintendente Nacional Adjunto de Aduanas, quien explicó el control fronterizo en Iñapari, y la disposición del personal en Planchón y San Lorenzo.

 

PRENSA-CONGRESO 
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 
http://www.congreso.gob.pe/ 
Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu

Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>

Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu
Sistema de Archivo Fotográfico (SAF): http://www4.congreso.gob.pe/fotografia.asp

 

 

 

ver más

Relacionados

Proponen establecer plan anual de fiscalización de infraestructuras para proteger a consumidores

01 Jul 2025 | 16:21 h

Por unanimidad (12 votos), la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Admiten a trámite denuncias constitucionales contra fiscales supremos y Pedro Castillo

01 Jul 2025 | 15:51 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó, por 11 votos a favor, cuatro en contra y una abstención, el informe...

Leer más >
  • Compartir

Imperdibles

Aprueban informe final que acusa a Betssy Chávez y propone su inhabilitación por 10 años

01 Jul 2025 | 13:56 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside María Acuña...

Comunicado

Congresista