Entre denunciados figuran exministros

Subcomisión realizó cinco audiencias de denuncias constitucionales

Centro de Noticias del Congreso

18 Feb 2025 | 17:59 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC), que preside la congresista María Acuña Peralta (APP), realizó cinco audiencias públicas y una reservada para escuchar argumentos de los denunciantes y los de los denunciados exministros, congresistas y excongresistas acusados de diversos delitos.

En efecto, los exministros de Transportes y Comunicaciones y del Interior Geiner Alvarado López, Carlos Mora Soto, respectivamente, se presentaron con sus abogados y fueron vistos sus casos, el primero en forma pública y el segundo sin la presencia de periodistas, ni personas no juramentadas.

En tal sentido, fue ventilada la Denuncia Constitucional 289, interpuesta por la congresista Patricia Chirinos Venegas (RP) en contra del exministro de Transportes y Comunicaciones, Geiner Alvarado López, por la presunta infracción a la Constitución.

De igual manera, también se realizó la audiencia de la Denuncia Constitucional (DC) 455, interpuesta por el exfiscal de la Nación (i), Juan Carlos Villena Campana, en contra del exministro del Interior, Carlos Morán Soto, por presunto delito contra la administración pública en la modalidad de negociación incompatible o aprovechamiento indebido de cargo.

Asimismo, la audiencia de la Denuncia Constitucional 445, interpuesta por Villena Campana, contra la excongresista Marita Herrera Arévalo, por la presunta comisión del delito contra la administración pública y tráfico de influencias agravado, acusada de haber influenciado en el Jurado Nacional de Elecciones para beneficiar a un candidato a la alcaldía.

También se vio otra denuncia interpuesta por Villena contra el juez supremo de la Corte Suprema de Justicia de la República, Jorge Luis Salas Arenas, por presunto instigador del delito contra la administración pública, en la modalidad de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.

Otra caso fue sobre de la DC 114 (antes 467), interpuesta por los excongresistas César Gonzáles Tuanama y Manuel Merino de Lama, en contra de Mirtha Esther Vásquez Chuquilín, en su actuación de presidenta del Congreso, por la presunta infracción al artículo 45 de la Constitución y la presunta comisión de los delitos de negociación incompatible o aprovechamiento previsto en el Código Penal, al haber contratado a servidores sin el perfil correspondiente.

Sin embargo, la titular de la SAC accedió a un pedido de la congresista Martha Moyano Delgado (FP) y del exparlamentario Manuel Merino De Lama, acusador de la ex titular del Congreso, a suspender la audiencia para dar lugar a que la acusada revise su expediente y decidir la audiencia para el 4 de marzo.

Vásquez Chiquilín, quien dijo hacerse cargo de su defensa como abogada, argumentó no haber sido notificada del informe de determinación de los hechos, y por lo tanto no contar con los argumentos para su defensa.

Moyano Delgado se pronunció por una suspensión y una nueva fecha para la audiencia, pero dejó en claro que la SAC cumple rigurosamente los procesos y garantiza el debido proceso. Igual sentir hizo Merino De Lama.

Finalmente, se realizó la audiencia de la DC 362 y 464 (acumuladas), interpuestas por el ciudadano José Luis Briones Trujillo, denuncia hecha suya por la congresista Kira Alcarraz Agüero y por Villena Campana contra la congresista Jackeline Katy Ugarte Mamani(BMCN) , por la posible comisión del delito de concusión, tipificado en el artículo 382 del Código Penal, por haber recortado supuestamente los sueldos a sus trabajadores.

Nuevas denuncias

En la décimo cuarta sesión extraordinaria, la SAC dio cuenta de nuevas denuncias ingresadas a ese grupo de trabajo, las que tienen un plazo máximo diez días hábiles

En tal sentido, se informó sobre la DC 487, interpuesta por la fiscal suprema, Delia Espinoza Valenzuela, contra la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides Vargas, por la posible comisión de los delitos de peculado doloso.

Así también la DC 543 presentada por Espinoza Valenzuela contra el congresista Jhaec Darwin Espinoza Vargas, por supuesta concusión, peculado por utilización y peculado de uso.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Parlamento brinda reconocimiento a deportistas medallistas de los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024

20 Feb 2025 | 13:00 h

Esta mañana, el Congreso de la República, a nombre de su presidente Eduardo Salhuana Cavides, otorgó diplomas de reconocimiento...

Leer más >
  • Compartir

Garantizan acceso a la educación a estudiantes con discapacidad y necesidades educativas especiales

19 Feb 2025 | 18:12 h

Con 22 votos a favor, la Comisión Permanente aprobó, en primera votación, el dictamen recaído en los proyectos de...

Leer más >
  • Compartir