Subcomisión archiva denuncia constitucional contra ex ministro del Interior, Alfonso Chávarry Estrada

Centro de Noticias del Congreso

18 Mar 2025 | 19:16 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside María Acuña Peralta (APP), aprobó hoy el informe final que concluye que el exministro del Interior Alfonso Chávarry Estrada no cometió delito alguno al designar a Sergio Cruz Hilacondo en el cargo de director general de Gobierno Interior y recomendó el archivo de la denuncia.

Obtuvo 15 votos a favor, cero votos en contra y 2 abstenciones.

La Denuncia Constitucional 437 fue interpuesta por el ex fiscal de la nación (i) Juan Carlos Villena Campana, quien sindicó a Alfonso Chávarry Estrada, en su actuación como ministro del Interior, como presunto autor de la comisión del delito de nombramiento indebido para cargo público, previsto en el artículo 381 del Código Penal.

El encargado de presentar el informe final fue el congresista ponente, Edgard Reymundo Mercado (BDP).

Su informe concluye que si bien la denuncia cumplió con los requisitos formales para ser presentada, se ha comprobado que el ex ministro designó al mencionado ciudadano en el cargo de director general de Gobierno Interior en función de un documento en donde se decía que sí cumplía con los requisitos establecido en el clasificador de cargos del ministerio.

Sin embargo, posteriormente, se afirma en el informe final, un nuevo documento dio cuenta al ministro que este ciudadano no cumplía con los requisitos exigidos para tal cargo, por lo que procedió a dar por concluida su designación.

Por tanto, expresó Reymundo Mercado, no se configura delito alguno, y su informe final recomienda el archivo de la presente denuncia constitucional.

AUDIENCIA

En el inicio de la sesión, se continuó con la audiencia correspondiente a la Denuncia Constitucional 492, interpuesta por el ex fiscal de la Nación (i), Juan Carlos Villena Campana, contra la presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, por la posible comisión del delito contra la administración pública, en la modalidad de cohecho pasivo impropio.

Se hicieron presentes el fiscal adjunto supremo del área de enriquecimiento ilícito del Ministerio Público, Hernán Mendoza Salvador; y el abogado defensor de la presidenta, Juan Portugal Sánchez.

María Acuña Peralta informó que la audiencia se desarrollaría de manera reservada, debido a un expreso pedido de la denunciada, quien no se hizo presente.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Pleno desestima inhabilitación del ex presidente Martín Vizcarra por cierre del Congreso

30 Abr 2025 | 22:27 h

Al no alcanzar los 66 votos reglamentarios, el Pleno del Congreso desestimó la Resolución Legislativa 10977/2024-CR que planteaba la...

Leer más >
  • Compartir

Pleno declara haber lugar a causa penal contra Francisco Sagasti, Rubén Vargas y José Elice

30 Abr 2025 | 18:58 h

Con 60 votos a favor, 9 en contra y 11 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el Proyecto de...

Leer más >
  • Compartir