• Durante sesión de Comisión Especial del Cambio Climático

Solicitan mejorar sistemas de prevención y defensa ante desastres naturales

Centro de Noticias del Congreso

15 Sep 2023 | 13:09 h

Legisladores de diversas bancadas exigieron mejorar los planes y sistemas de prevención ante eventuales desastres naturales en nuestro país, así como mejorar las coordinaciones para afrontar estos casos, con las autoridades de los gobiernos regionales y locales.

Así lo dieron a conocer el viernes 15 de septiembre, en el marco de la reunión de la Comisión Especial Multipartidaria encargada del seguimiento, coordinación y formulación de propuestas en materia de mitigación de los efectos del Cambio Climático, que preside la legisladora Magaly Ruiz Rodríguez (APP).

El congresista por Piura, Miguel Ciccia Vásquez (RP), consideró necesario mejorar los mecanismos de defensa y prevención de desastres naturales y pidió más atención en este caso para su región Piura.

Su colega Heidi Juárez Calle (Podemos), mostró su preocupación por la falta de planificación y prevención en los temas de riesgos y desastres por efectos y daños naturales que, en el verano último, causó pérdida de vidas humanas y económicas.

La titular de la Comisión, Magaly Ruiz, planteó la necesidad de mejorar la gestión de las instancias correspondientes para este caso, así como proponer normativa, desarrollar capacidades, brindar asistencia técnica e información en gestión de riesgo de desastres.

Durante la sesión se presentaron los funcionarios del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres -CENEPRED, Enrique Villanueva Agüero y José Zavala Aguirre, quienes expusieron sobre las medidas que viene implementando para remediar el incumplimiento de las entidades públicas en la elaboración de los planes de prevención y reducción de riesgo de desastres.

Se informó que participaron en 61 escenarios de riesgos para cuencas y micro cuencas para que permitan a los gobiernos regionales y locales priorizar sus intervenciones ante cualquier fenómeno natural.

Otras acciones están vinculadas a la creación de escenarios de riesgos en el marco del Decreto Supremo. 067-2023/EF que autoriza partidas financieras para este tema.

Al respecto, Marco Tantaleán del Águila, funcionario de Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), también informó sobre las medidas que viene implementando su institución para revertir la falta de actualización de los planes específicos de los procesos de preparación, respuesta y rehabilitación a nivel nacional.

En la segunda parte de la reunión de trabajo, se debatió y aprobó por unanimidad el plan de trabajo de dicha comisión correspondiente al periodo anual de sesiones 2023-2024.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión Covid promueve fortalecimiento y prevención ante desastres naturales en Puno

21 Ene 2025 | 18:04 h

Diversos temas de prevención y acciones a desarrollar de forma preventiva ante posibles emergencias y desastres ocasionados por los...

Leer más >
  • Compartir

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales llevó a cabo audiencia de dos denuncias constitucionales

21 Ene 2025 | 16:59 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales continuó este martes 21 con la audiencia de la Denuncia Constitucional 050 (antes 385),...

Leer más >
  • Compartir