Solicitan mantenimiento de puentes frente a la inminente llegada del fenómeno El Niño
![](https://comunicaciones.congreso.gob.pe/wp-content/themes/congreso-comunicaciones/assets/img/logo-0.png)
Centro de Noticias del Congreso
04 Dic 2023 | 18:22 h
![](https://comunicaciones.congreso.gob.pe/wpuploads/2023/12/whatsapp-image-2023-12-04-at-151801.jpeg)
El congresista Raúl Doroteo Carbajo (Acción Popular), presidente de la Comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgo de Desastres – COVID 19, solicitó a las entidades correspondientes se tome atención y realicen acciones urgentes en la región Ica, a fin de prevenir los estragos que se pudiesen ocasionar ante la probable ocurrencia del fenómeno El Niño.
A ello se sumó su preocupación por la falta de un plan de acción en la zona sur del país, planteando se realicen trabajos de mantenimiento en los puentes Huanca y Grau, teniendo en cuenta que este último cruza toda la ciudad de Ica. “En los próximos meses las quebradas se van a activar y los puentes tienen que estar listos y preparados para enfrentar una emergencia”, afirmó.
Así se lo dio a conocer a la gerente de Intervenciones Especiales de Provías Descentralizado, Ana Julia Bedoya Espinoza y al encargado de la coordinación de carreteras – MTC, Javier Hervias Concha, quienes se presentaron ante la comisión para informar sobre las medidas que se vienen realizando frente a la llegada del fenómeno El Niño y las labores de infraestructura que se vienen realizando a la fecha, en las regiones declaradas en estado de emergencia, señaladas en el D.U. N° 15-2023.
Los funcionaron detallaron que se ha realizado la reposición de 48 puentes definitivos, la instalación de 14 puentes modulares en Piura, Lambayeque, Cajamarca y Ayacucho, la recuperación de la transitabilidad en 11 vías ubicadas en Amazonas, Ancash, Ayacucho, Cajamarca, Tumbes y Piura y la limpieza de cuatro cauces en el interior del país.
Finalmente, Doroteo Carbajo reiteró su preocupación por el mantenimiento de puentes a nivel nacional, “Lo que me preocupa son las quebradas, porque no sabemos cuál se va a activar. Los puentes que se encuentran en zonas críticas y vulnerables deben ser atendidos con urgencia”, aseveró.
En la sesión, participaron también David Mayorga Fernández Lizárraga, coordinador en conservación de Provías Nacional y a Jennifer Flores Martínez, coordinadora del equipo especial de reconstrucción.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL