Además, batió récord de audiencias públicas descentralizadas

Siete leyes y 26 dictámenes son los logros de la Comisión de Defensa del Consumidor en el periodo 2023-2024

Centro de Noticias del Congreso

27 Jun 2024 | 8:56 h

Del 16 de agosto del año pasado al 10 de junio de este año, la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos (Codeco), que preside el congresista Wilson Soto Palacios (AP), aprobó 26 dictámenes de proyectos de ley, de los cuales siete se convirtieron en ley, según el balance de la labor realizada en el Período Anual de Sesiones 2023-2024.

En dicho lapso, el grupo de trabajo celebró 29 sesiones, una sesión de instalación, 19 sesiones ordinarias y 9 sesiones extraordinarias.

Además, llevó a cabo un total de 13 audiencias públicas, las cuales tuvieron lugar en Lima, Cusco, Loreto, Ucayali, Madre de Dios, Amazonas, Arequipa, Piura, Tumbes, Junín, Huánuco y Huancavelica.

Esta cifra constituye un récord dentro de la labor que desarrollan las distintas comisiones ordinarias del Parlamento, destacó el congresista Soto Palacios, quien preside la Comisión de Defensa del Consumidor.

Respecto del rol fiscalizador y de control político, la comisión mantuvo un rol activo y, en tal virtud, invitó a las sesiones y reuniones de trabajo a diferentes estamentos y sectores involucrados a la defensa del consumidor.

Representantes de Indecopi, Defensoría del Pueblo, los organismos reguladores de los servicios públicos, sectores de salud, financiero y comercial, entre otros, desfilaron por el grupo de trabajo a fin de responder sobre diversos temas.

LEYES

Al 27 de junio de este año, la Comisión de Defensa del Consumidor cuenta con 7 leyes en vigor y estas son:

-Ley 31881: Ley que promueve brindar información de los alimentos que no contienen gluten.

-Ley 31884: Ley que modifica la Ley 26298, Ley de Cementerios y Servicios Funerarios, respecto de la publicación de los precios y derechos de las sepulturas y servicios funerarios que presten los cementerios.

-Ley 31919: Ley que modifica la Ley 30021, Ley de promoción de la alimentación saludable para niños, niñas y adolescentes, respecto del uso de adhesivos de difícil remoción.

-Ley 31937: Ley que modifica la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, y el Decreto Ley 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, reconociendo derechos en favor de los usuarios.

-Ley 31957: Ley que incorpora a los organismos reguladores de los servicios públicos a la plataforma Mejor Atención al Ciudadano (MAC) y declara de interés nacional la creación de la Ventanilla del Consumidor y Usuario.

-Ley 32033: Ley que garantiza y promueve el acceso y uso a los medicamentos genéricos en denominación común internacional (DCI) y fortalece la regulación de los productos farmacéuticos y dispositivos médicos en beneficio de los pacientes y usuarios.

-Ley 32032: Ley que modifica la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, a fin de simplificar el procedimiento para la solicitud de suspensión, cancelación o baja de servicios públicos.

Asimismo, se encuentran las autógrafas de la ley que regula el otorgamiento de dietas y la realización de sesiones de los diferentes órganos resolutivos del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual; y de la Ley que modifica la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, a fin de ampliar la prohibición de las comunicaciones spam, que esperan convertirse en futuras normas.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprueban dictamen que crea pliego presupuestal en favor de universidades públicas

28 Jun 2024 | 21:13 h

En la ciudad de Puerto Maldonado en el departamento de Madre de Dios se desarrolló la quinta sesión extraordinaria...

Leer más >
  • Compartir

Moquegua, Apurímac, Áncash, Lambayeque y Amazonas con mayor porcentaje de incumplimiento de categorización de hospitales

28 Jun 2024 | 17:14 h

Esta tarde, el Grupo de trabajo sobre la evaluación de la calidad de servicios y los resultados de gestión...

Leer más >
  • Compartir