SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO: PRESUPUESTO PÚBLICO 2020

Centro de Noticias del Congreso

05 Sep 2019 | 11:47 h

 

           El presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, informó esta mañana en sesión extraordinaria del Pleno del Congreso, el proyecto de ley de Presupuesto Público para el año fiscal 2020 que asciende a S/ 177, 368 millones, para atender los pliegos presupuestales del gobierno nacional y gobiernos regionales y locales.

            Acompañado del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, Del Solar sustentó inicialmente, a grandes rasgos, el proyecto de ley de Presupuesto Público. A continuación lo hizo el titular del MEF con mayores detalles,  además de los proyectos de Equilibrio y Endeudamiento Financiero del sector público, en cumplimiento a lo establecido en los artículos 81 del Reglamento del Congreso y 78 de la Constitución.

            Del Solar dijo que el monto del presupuesto previsto para el 2020 representa un incremento de 5.5% respecto al año fiscal 2019. Precisó que se trata de casi 9,300 millones de soles.

            Informó que los objetivos del presupuesto público para el 2020 son: mantener una política fiscal responsable, que todos los sectores tengan la misma oportunidad; hacer visibles los temas olvidados, combatir la violencia contra la mujer, así como el friaje y las heladas.

            El presupuesto también estará orientado a posibilitar el acceso a una vida segura, a una educación y salud de calidad, impulsa el sector agropecuario.

            El presidente del gabinete sostuvo que parte de la política de gobierno es realizar una descentralización transparente y eficiente y se pondrá énfasis en la lucha contra la corrupción. “El presupuesto público es consecuente con los compromisos asumidos por el gobierno”, afirmó Salvador del Solar.

            A continuación dio algunas cifras sobre los nueve temas prioritarios que asumirá el gobierno en el 2020. El primero de ellos continuar con la descentralización del país. Para ello se destinará 2,939 millones de soles respecto al presente año (un 5,9% más); en segundo lugar el fortalecimiento contra las heladas y el friaje: 562 millones, de los cuales 480 millones son para la protección de viviendas, y 82 millones para el ganado. Representa 321 millones de soles más que el 2019.

            En tercer lugar está la lucha contra la violencia hacia a la mujer: 349 millones de soles más que el que se presupuestó en el 2018 y 700% más que hace cinco años atrás. Esto permitirá continuar las acciones que se llevan adelante que incluirá la construcción de 37 centros de salud comunitaria.

            Los otros temas prioritarios son el gasto social en educación y salud, universidades públicas (4,558 millones de soles); salud (18,495 millones que incluye 747 millones para el pago de 137 mil trabajadores de este sector); seguridad ciudadana: se ha previsto 296 millones adicionales y 784 millones para los programas de acción y capturas: luego una partida de 21 millones para proyectos técnicos y 25 para la ejecución de proyectos de alerta temprana de sismos.

            Finalmente, los sectores agropecuario (5,605 millones de soles para cerrar las brechas existentes); 6,859 millones (1,986 millones más que el 2019); y justicia que incluirá un incremento de 14% al Poder Judicial; y la conectividad del país: 2,698 millones de soles (para la red nacional y departamental).

            La exposición del presidente del gabinete ministerial culminó a las 10:53 am, luego de la cual habló el ministro Carlos Oliva. Inmediatamente después se iniciará el debate con intervención de los voceros de grupos parlamentarios por un periodo no mayor de 20 minutos cada uno.

PRENSA CONGRESO

ver más

Relacionados

Expertos afirman que es absolutamente necesario poner en valor los espacios históricos del Parlamento

11 Jul 2025 | 12:10 h

Las intervenciones que realiza la Oficina de Protección y Patrimonio Cultural del Congreso de la República en cuatro espacios...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban por insistencia transferencia del inmueble del Hospital Docente Las Mercedes al gobierno regional de Lambayeque

10 Jul 2025 | 17:17 h

La Comisión de Mujer y Familia, que preside Jessica Córdova Lobatón (RP), aprobó -por unanimidad (10 votos)- el dictamen...

Leer más >
  • Compartir