En la Comisión de Energía y Minas

Se volverá a votar dictamen que modifica la ley de generación eléctrica

Centro de Noticias del Congreso

17 May 2023 | 16:52 h

Luego de aprobar dos recomendaciones a la votación, la Comisión de Energía y Minas, presidido por el legislador Jorge Flores Ancachi (AP) decidió que en la próxima sesión se debatirá y votará el proyecto que modifica la Ley 28832, Ley para asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica, a fin de garantizar el abastecimiento seguro, confiable y eficiente del suministro eléctrico y promover la diversificación de la matriz energética.

Precisar que en una sesión pasada, el proyecto no llegó a aprobarse, por lo que los congresistas Jorge Coayla Juárez (PB) y Segundo Montalvo Cubas (PL) solicitaron reconsideración a la votación. Ambos legisladores en su sustentación, coincidieron que el proyecto debería ser más analizado y tener un texto en el que beneficie a la población.

La propuesta, plantea modificar los artículos 1, 3, 4, 8 y 31, y las disposiciones complementarias finales segunda y séptima de la Ley 28832, Ley para asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica, en los siguientes términos, denominación genérica dada al conjunto de generadores, transmisores, distribuidores, usuarios libres y proveedores de servicios complementarios.

Los servicios necesarios para asegurar el transporte y suministro de la electricidad desde la generación hasta la demanda, considerando las necesidades de seguridad y calidad de los sistemas eléctricos y las características tecnológicas de los equipos que brindan los servicios complementarios.

Ningún generador puede contratar con usuarios libres y distribuidores más potencia firme y/o energía firme que las propias y las que tenga contratadas con terceros. La Licitación como medida preventiva para el abastecimiento oportuno de energía eléctrica

Es facultad de cada distribuidor establecer sus requerimientos y modalidades de contratación de suministro, así como los plazos contractuales a licitar, los cuales pueden contemplar la compra en bloques de energía, de potencia o energía en forma separada, en las condiciones que establezca el reglamento.

Los distribuidores publican anualmente una programación de los procesos de licitaciones a convocar para los próximos diez años a fin de abastecer a los usuarios regulados, considerando las cantidades de potencia o energía a requerir y los plazos de duración del suministro.

Dicha programación se comunica al Ministerio de Energía y Minas y al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y es vinculante, sin perjuicio de que se pueda actualizar previa aprobación del Osinergmin, de acuerdo con las condiciones que establezca el reglamento.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Aprueban informes de control de decretos legislativos y observan retrasos en dación de cuenta de decretos supremos

21 Nov 2025 | 12:33 h

La Subcomisión de Control Político, presidida por la congresista Patricia Juárez (bancada FP), fortaleció este jueves su labor de...

Leer más >
  • Compartir

Informan sobre avances para la prevención y control del cáncer en el país

21 Nov 2025 | 12:30 h

Con el objetivo de reducir la incidencia, mortalidad e impacto del cáncer mediante la articulación de esfuerzos entre el...

Leer más >
  • Compartir