SE UNEN POR EL DESARROLLO DE FRONTERAS VIVAS

Centro de Noticias del Congreso

14 Abr 2018 | 14:04 h

 

 

Con la finalidad de sumar esfuerzos para el desarrollo de los pueblos en zonas limítrofes a través de fronteras vivas, las comisiones de Constitución y de Descentralización se unieron para trabajar conjuntamente proyectos de ley orientados a ese objetivo común.

Lo hicieron en una sesión  conjunta que realizaron en la ciudad de Tumbes, el sábado 14, en el auditorio Javier Pérez de Cuellar en la municipalidad provincial.

Acompañados por sus autoridades el alcalde de Tumbes, Manuel de Lama y del gobernador Ricardo Flores, los congresistas Úrsula Letona y Gilmer Trujillo (FP), presidentes de las comisiones de Constitución y de Descentralización, respectivamente, expresaron su compromiso público de trabajar una agenda conjunta a favor de la población que vive en zona de fronteras.

En sus palabras de inauguración, la congresista Úrsula Letona destacó las características de la población tumbesina emprendedora y que con mucho empuje sale adelante. “Hemos venido hasta Tumbes para escucharlos, pero sobre todo para decirles que vamos a desarrollar una agenda común con sus autoridades locales con el propósito de buscar la solución a sus problemas y mejorar su calidad de vida”, dijo la legisladora.

En ese mismo sentido se pronunció el congresista Gilmer Trujillo quien además planteó la necesidad de una igualdad de autoridades en cuanto al nivel de gobierno. “Estamos trabajando una agenda conjuntamente para ver el tema del desarrollo de fronteras con ustedes sus autoridades, mal llamados gobiernos subnacionales porque todos somos parte un solo gobierno, todos debemos ser iguales”, remarcó el legislador.

En sus palabras de bienvenida, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Tumbes, Manuel de Lama, destacó la presencia de los legisladores en su jurisdicción y pidió mayor atención a la población en  zonas alejadas que producto del “centralismo del gobierno” permanecen olvidadas.

Por su parte, el gobernador Regional de Tumbes, Ricardo Flores Dioses, instó a los legisladores a visitar la zona de frontera Huaquillas y Aguas Verdes a fin de que constate in  situ la situación en la que viven sus  poblaciones. Además expuso el problema de irrigación que atraviesa su región por la falta de agua.

En la audiencia pública  se expusieron cuatro proyectos de ley. El primero de ellos propone declarar de interés nacional y necesidad pública el financiamiento y la  construcción del matadero municipal en la provincia de Tumbes. La iniciativa del congresista Juan Carlo Yuyes (FP) pretende dar la garantía de salubridad en el consumidor.

“Tumbes no tiene un matadero y eso hace que proliferen los camales clandestinos que no brindan garantías de salubridad”, observó el legislador representante de esta región del paìs, y quien propuso que sea esta sea sede de la audiencia descentralizada.

De igual manera, el congresista Yuyes sustentó otra iniciativa de su autoría que propone  declarar de interés nacional la inversión pública en infraestructura básica, saneamiento y desarrollo humano en centros poblados situados en áreas de frontera.

 

“Con esta propuesta queremos solucionar el problema de infraestructura básica, salud, educación  y desarrollo humano en los centros poblados ubicados en áreas de frontera del país que carece, can o tengan acceso limitado a Lo servicios básicos de electricidad, agua potable, alcantarillado y otros servicios básicos”, subrayó el legislador.

La tercera propuesta, planteada a iniciativa del congresista Carlos Bruce (PPK), fue informada por la congresista Ursula Letona. Se trata del proyecto de ley de reforma constitucional que modifica el artículo 71 de la Constitución Política sobre adquisición de bienes por parte de extranjeros en zonas de nuestras fronteras.

“El artículo 71 prohíbe a los extranjeros adquirir propiedades de bienes inmuebles ubicados dentro de 50 kilómetros desde nuestra frontera con la que su país limita. Lamentablemente esta norma ha terminado siendo una traba para el desarrollo para las regiones, no existen estudios ni análisis que sustenten que dicha norma garantiza la seguridad nacional, la cual ha tenido impacto negativo directo sobre el desarrollo local”, sostuvo Letona.

Finalmente, el  congresista Edwin Donayre (APP) presentó un proyecto que plantea modificar el artículo 71 de nuestra Carta Magna  para exceptuar de dicha  prohibición a los extranjeros en caso de necesidad pública expresamente declarada por ley aprobada por el Congreso de la República.

 

 

MESA TÉCNICA A FAVOR DE TUMBES

Las autoridades de Tumbes expusieron los príncipes problemas que afronta la región fronteriza. Denunciaron la falta de apoyo del gobierno nacional para resolver temas muy importantes como la reconstrucción de las zonas afectadas por el fenómeno de El Niño Costero. Particularmente se refirieron a las obras orientadas a la prevención  para evitar graves daños a  futuro.

También pusieron relieve en la grave contaminación de productos agrícolas  con metales pesados, la falta de irrigación de terrenos de cultivo por escasez de agua,  el mal servicio de agua y desagüe.

 La delegación de congresistas  miembros de ambas comisiones escucharon atentamente el pedido de las autoridades y de la población presente en la audiencia pública.

Los titulares de las comisiones de Constitución  y de Descentralización se comprometieron a canalizar los pedidos, pero sobre todo a gestionar apoyo del Poder Ejecutivo a fin de conseguir la descentralización del presupuesto.

“El Perú no es sólo Lima. Del total del presupuesto naciona,l el 75% se concentra en la capital. Hay municipalidades que reciben por Foncomún 35 mil soles, que pueden hacer con eses presupuesto?, se preguntó el congresista Gilmer Trujillo.

Por su parte, el congresista Francisco Petrozzi dijo que lo que está afectando considerablemente  a Tumbes es el grave problema de corrupción de sus autoridades. “Si una autoridad no es eficiente y no hace una buena gestión porque vuelve a postular? Por corrupción señores y eso no lo debemos permitir”, dijo el legislador.

La audiencia pública concluyó con el compromiso del congresista Gilmer Trujillo de constituir una mesa técnica en la que participen todos los ministros de Estado involucrados en la problemática de Tumbes. “Vamos a lograr la presencia del presidente de la República, Martín Vizcarra acá, como parte de la mesa técnica que vamos a convocar”, finalizó.

También participaron en la audiencia los congresistas Carlos Domínguez, Juan Carlo Yuyes, Yesenia Ponce, Modesto Figueroa, Segundo Tapia, y Wilber Rosas.

 

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso participó en I sesión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana 2025

18 Mar 2025 | 19:58 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, participó esta mañana en la I sesión ordinaria del Consejo Nacional de...

Leer más >
  • Compartir

Llaman la atención al ministro de Transportes por incumplimiento en fecha de inauguración del aeropuerto

18 Mar 2025 | 19:58 h

La Comisión de Defensa del Consumidor, escuchó el informe del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes Espejo,...

Leer más >
  • Compartir