En la Comisión de Descentralización
Se propone reconocer que prácticas preprofesionales y profesionales sean consideradas como experiencia laboral
Centro de Noticias del Congreso
10 Nov 2021 | 12:48 h
La Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, que preside la legisladora Norma Yarrow Lumbreras (Avanza País), aprobó el predictamen recaído del Proyecto de Ley 159/2021-CR, que propone reconocer las prácticas preprofesionales y prácticas profesionales como experiencia laboral.
La iniciativa aprobada, con cargo a redacción y de la que se dará cuenta en la próxima sesión de la comisión, fue presentada por la congresista Rosangella Barbarán Reyes (Fuerza Popular). El objetivo de la futura ley es que el plazo de prácticas preprofesionales y profesionales sean reconocidos como tiempo de experiencia laboral para los estudiantes de la educación superior universitaria y técnica que cursen estudios en entidades del sector público y privado.
La futura norma precisa que ese reconocimiento regirá «después de superado un periodo de actividades no menor de tres meses, contados desde la primera vez que iniciaron las prácticas».
También, se señala que los estudiantes que realizan prácticas preprofesionales y continúan sus prácticas profesionales en la misma entidad o institución o en otra se les reconocerá el tiempo de servicios “de manera acumulada siempre que hayan superado un periodo no menor de tres meses, contados desde la primera vez que iniciaron sus prácticas”.
La futura norma legal establece que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo fijará los mecanismos de control y sanción para verificar el cumplimiento de las disposiciones referidas líneas arriba.
OFICINA DE COMUNICACIONES