Se instala Grupo de trabajo para evaluar gestión de EsSalud
Centro de Noticias del Congreso
04 Jun 2024 | 16:09 h
Este martes 4 se instaló el Grupo de trabajo sobre la evaluación de la calidad de servicios y los resultados de gestión de dicha institución, cuya coordinación recayó en el parlamentario Carlos Zeballos Madariaga (Podemos Perú).
Durante la instalación, el referido parlamentario señaló la necesidad de establecer mecanismos de seguimiento y fiscalización a la labor institucional de EsSalud, para garantizar una adecuada atención a los miles de usuarios que acuden diariamente dichos establecimientos de salud.
Refirió que para dicha actividad se va a considerar los factores críticos identificados en los instrumentos de gestión de EsSalud, como su disponibilidad presupuestal, recurso humano especializado y su distribución, infraestructura necesaria, equipamiento operativo, productos farmacéuticos, y otros bienes estratégicos para este caso.
“Agradecer por la confianza y vamos a trabajar en concordancia con los objetivos trazados para este tema de vital importancia para la salud poblacional asegurada. Se requiere mejorar la atención en todos los aspectos teniendo en cuenta también los temas de infraestructura. Se va a compilar documentos de los 3 últimos años de gestión entre otras acciones”, manifestó Zeballos Madariaga.
Los parlamentarios Juan Burgos Oliveros (Podemos Perú), y Víctor Cutipa Ccama (CD-JP), coincidieron en señalar la importancia del grupo de trabajo, y que las operaciones hospitalarias son muy deficientes en el país y que el actual Gobierno no realiza ninguna mejora en este caso, cuestionando al mismo tiempo la labor de la actual presidenta ejecutiva de EsSalud.
PLAN DE TRABAJO
Seguidamente, se aprobó por unanimidad el plan de trabajo de dicho grupo. Entre los objetivos está realizar una evaluación preliminar de la calidad de los servicios que brinda la entidad a nivel nacional. De igual forma, las restricciones de atención de los servicios de salud, así como evaluar las acciones de fiscalización parlamentaria en razón a los resultados obtenidos de la compilación documentaria y verificación de la calidad de los servicios, entre otros aspectos.
Dicho plan también contempla entre otras actividades, una metodología de trabajo, programación, sesiones, visitas y audiencias públicas descentralizadas teniendo como plazo para la entrega de la labor realizada hasta el 26 de noviembre del 2024.
El grupo de trabajo sesionará los viernes a las 2:00 pm.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL