Se aprobó que la Comisión de Economía examine las propuestas de ley de alcance tributario

Centro de Noticias del Congreso

04 Abr 2022 | 21:54 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó -por mayoría-que los proyectos de ley con alcances tributarios y que fueron presentados por Fuerza Popular y Avanza País sean estudiados técnicamente en la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, que preside la congresista Silvia Monteza (AP), antes que obtengan el veredicto de la Representación Nacional.

Se trata del PL 536, presentado por la congresista Patricia Chirinos (Avanza País), que plantea modificar el artículo 61 de la Ley del Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), a efectos de mejorar las condiciones de calidad y seguridad en el transporte.

La presidenta de la Comisión de Economía, Silvia Monteza (AP) informó a la Representación Nacional que en tres oportunidades se pidió al Ministerio de Economía y Finanzas que remita su opinión técnica sobre esta propuesta, pero sin resultado alguno.

De inmediato, correspondió a la congresista Katy Ugarte (PL) proponer que esa iniciativa legislativa sea devuelta a la Comisión de Economía. Sometida a votación, así fue el resultado: 72 votos a favor, 36 en contra y 1 abstención.

La otra propuesta legislativa -que también será estudiada en la Comisión de Economía- es el PL 1590 que plantea exonerar el pago del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a los diésel y a las gasolinas de 84, 90, 95 y 97 octanos hasta el 31 de diciembre de este año. La finalidad está orientada a paliar el aumento en un 20% en los precios de los combustibles.

La congresista No Agrupada, Susel Paredes, planteó que esa proposición legislativa requiere la opinión técnica del Ministerio de Economía y Finanzas, por lo que pidió que la propuesta sea examinada en la Comisión de Economía.

El autor de la iniciativa legislativa, Hernando Guerra-García (FP), justificó que su propuesta sea debatida y votada, inmediatamente, pero no tuvo eco.

El veredicto del pleno fue así: 71 votos a favor, 42 en contra y ninguna abstención.

La presidenta del Congreso, Maricarmen Alva Prieto, levantó la sesión a las 21:02 pm.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Analizan en mesa de trabajo secuelas de la tuberculosis en el Perú

16 Ene 2025 | 16:21 h

Con el fin de dialogar sobre las consecuencias que sufren los pacientes de tuberculosis, la congresista Sigrid Bazán Narro...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Descentralización legisla para lograr un país más equitativo y competitivo

16 Ene 2025 | 16:11 h

Acciones legislativas y de control en la primera legislatura del Periodo Anual de Sesiones 2024-2025 han fortalecido la descentralización,...

Leer más >
  • Compartir