Se acelerará proceso de formalización de viviendas el 2016

Centro de Noticias del Congreso

22 Nov 2015 | 16:26 h

El incremento del presupuesto de Cofopri en 60 millones de soles permitirá atender las demandas de formalización de viviendas de los pobladores de todo el país, con el que podrán acceder a sus títulos de propiedad y ser objetos de crédito, afirmó el congresista Agustín Molina (GP).

El parlamentario hizo el anuncio en la Audiencia Pública sobre formalización de predios y avances del convenio entre la Municipalidad de Cieneguilla y Cofopri que se desarrolló el domingo 22 en el local comunal del centro poblado de Tambo Viejo, en el que participaron cientos de pobladores.

En el cónclave, Agustín Molina anunció que en el presupuesto del año 2016 se ha dispuesto una partida de 60 millones de soles que permitirá a Cofopri cumplir con los trámites de formalización, un reclamo de cientos de pobladores de Cieneguilla y de otros lugares del país.

En presencia del alcalde, Enrique Chávez, el parlamentario señaló que estaba cumpliendo con una de las obligaciones de los congresistas, que es la de informar a los pobladores sobre las acciones que realiza en favor de ellos y que una de ellas es el de ayudarlos en los trámites de formalización.

En ese sentido anunció que en el 2016 se acelerará el proceso gracias a la decisión del Gobierno central de otorgar mayores recursos para las brigadas de Cofopri, que tienen a su cargo la tarea de realizar los estudios de certificación.

Adelantó también que presentará un proyecto de ley para que las tareas de Cofopri continúen y no se detengan, pues el deseo de formalización de miles de pobladores de escasos recursos es muy grande. Dijo que espera que el proyecto sea aprobado por unanimidad, pues ningún sector político puede oponerse al beneficio de la población.

Agradeció además el trabajo desarrollado por el alcalde en la certificación de las posesiones y en la revisión de la documentación de los pobladores, que van a ser los grandes beneficiarios de este proceso.

Durante la audiencia, los funcionarios de Cofopri absolvieron las interrogantes de los pobladores del asentamiento Virgen Inmaculada Concepción y los centros poblados Huaycan y Tambo Viejo acerca del proceso, las dificultades y el costo económico, entre otras interrogantes.

Los moradores aprovecharon la presencia del congresista nacionalista, en especial los de la zona de Huaycan para solicitar que se resuelva el problema del agua y el desagüe, en especial ahora que se avecina el Fenómeno del Niño, que puede traer graves enfermedades a la población.

El congresista respondió afirmando que se vienen haciendo las gestiones ante Sedapal para expropiar los terrenos en los que se colocaran los pozos tubulares, que servirán para atender las demandas de los pobladores.

PRENSA-CONGRESO*

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

http://www.congreso.gob.pe/

Facebook:https://www.facebook.com/congresoperu

Twitter:https://twitter.com/congresoperu<https://twitter.com/congresoperu>

Youtube:http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu>

Soundcloud:https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso>

 

 

    

ver más

Relacionados

Mesas de trabajo dirigida por Eduardo Salhuana viabilizan Sistema Nacional de Justicia Especializada en Flagrancia

18 Abr 2025 | 10:08 h

Luego de que el Congreso de la República realizara diversas mesas de trabajo, bajo la conducción del congresista Eduardo...

Leer más >
  • Compartir

Congreso fortalece creación de más unidades de flagrancia en el país y legisla contra la delincuencia

17 Abr 2025 | 19:11 h

El Congreso de la República, bajo la presidencia de Eduardo Salhuana Cavides, ha logrado aprobar una iniciativa que fortalece...

Leer más >
  • Compartir