Precisa que viaje de congresistas peruanos a Venezuela no generó gasto al Estado

Salhuana: Si Maduro pretende continuar en el cargo, pasará a ser un gobernante totalmente ilegítimo

Centro de Noticias del Congreso

31 Jul 2024 | 12:26 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, reiteró esta mañana su rechazo a la pretensión ilícita de Nicolás Maduro de perpetuarse en el cargo como presidente de Venezuela, y negar a la población de ese país los resultados de los últimos comicios que dan como ganador al candidato opositor.

“Lo que creemos es que es un gobernante que tiene legitimidad hasta el 31 de diciembre. En enero, si (Maduro) pretende continuar en el cargo pasará a ser un gobernante totalmente ilegítimo”, dijo en declaraciones a los periodistas en el Hall de los Pasos Perdidos.

Seguidamente, Salhuana negó que el viaje de los congresistas peruanos que participaron como veedores de los comicios generales en Venezuela haya generado gastos al Estado, menos al Parlamento Nacional.

“Los parlamentarios han viajado por su decisión y su punto de visto político que no compartimos, pero respetamos”, anotó.

Añadió que lo ideal hubiese sido que en los comicios venezolanos participen los observadores internacionales. “No han dejado participar a observadores del Parlamento Europeo, ni de la OEA. Tampoco a expresidente latinoamericanos que fueron impedidos de aterrizar en el aeropuerto de Caracas”, añadió.

Agregó que el consejo electoral venezolano está subordinado al poder político, y que a la principal candidata opositora María Corina Machado no le permitieron postular.

En otro momento, señaló que él junto a legisladores de diferentes bancadas han expresado su indignación, rechazo y solidaridad con el pueblo venezolano, a “quien se le pretende escamotear los legítimos resultados que dan como ganador al candidato opositor y la pretensión ilícita y antidemocrática de Nicolás Maduro de perpetuarse en el poder”.

PROYECTOS DEL PODER EJECUTIVO

El titular del Parlamento también se refirió a los cuatro proyectos de ley presentados por el Poder Ejecutivo, los cuales fueron anunciados en el mensaje de la presidenta Dina Boluarte al Congreso.

Dijo que esas iniciativas serán analizadas y revisadas en las comisiones ordinarias respectivas.

“Yo espero que la Comisión de Descentralización, a donde irá el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de la Infraestructura, convoque a especialistas, a exministros de Estado, y a gente que nos pueda dar luces y que el Congreso de manera autónoma tomará una decisión”, anotó.

CUADRO DE COMISIONES

El titular del Parlamento anunció que el próximo lunes se reunirá la Junta de Portavoces, el Consejo Directivo y el Pleno del Congreso con el fin de aprobar el cuadro nominativo de comisiones ordinarias para el periodo anual de sesiones 2024-2025.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Bloque Magisterial culmina semana de representación con una nutrida agenda

25 Abr 2025 | 15:51 h

Los congresistas miembros del grupo parlamentario Bloque Magisterial de Concertación Nacional (BMCN), culminaron la semana de representación correspondiente al...

Leer más >
  • Compartir

Bancada de AP refuerza compromiso con el desarrollo y bienestar de diversos departamentos del país

25 Abr 2025 | 15:05 h

Durante la semana de representación, parlamentarios de la bancada Acción Popular (AP) se desplazaron a sus respectivos departamentos para...

Leer más >
  • Compartir