Expresó condolencias a familia de artista asesinado Paul Flores

Salhuana: Se impone una reorganización de la PNP y una mirada al sistema de administración de justicia

Centro de Noticias del Congreso

17 Mar 2025 | 9:16 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, expresó su solidaridad y condolencias a la familia del cantante de Armonía 10, Paul Flores, vilmente asesinado en la madrugada del domingo cuando estaba a bordo de un bus que lo trasladaba hacia una presentación artística.

En entrevista al programa «Rey con Barba» de Willax TV, dijo que este lamentable caso tiene que llevar a una reflexión profunda de lo que está sucediendo en el país, en referencia al avance de la criminalidad.

“Este es un tema integral que tiene muchas aristas. No solo es del Ministerio del Interior (…) Tiene que ver con afectación continuada de la Policía Nacional del Perú, su deterioro institucional, el mal manejo que ha tenido”, acotó.

A manera de ejemplo, recordó que recientemente la Comisión Permanente aprobó acusaciones constitucionales contra un expresidente de la república y exministros del Interior que destituyeron a 17 generales de la PNP para que accedan otros en la línea de mando.

“Todo esto genera desmoralización, hay mucho favoritismo e influencia política. Ello nos lleva a que haya vehículos destartalados, comisarías en malas condiciones, no se compran armas en años (…) Se impone una reorganización de la Policía Nacional, pero además una mirada integral del sistema de justicia: Poder Judicial y Ministerio Público”, manifestó.

Salhuana Cavides también fue consultado sobre una necesaria reforma del Poder Judicial y del Ministerio Público, y la Comisión Especial de Alto Nivel Multipartidaria encargada de presentar una propuesta de reforma integral del Sistema de Administración de Justicia en el Perú, conformada en el Congreso.

Dijo que en el Parlamento ya hay la decisión política de hacer esa reforma.

“Creo que nos estamos retrasando un poco. Yo espero esta semana convocar a los voceros porque creo que esta reorganización o reingeniería tiene que hacerse rápidamente”, indicó.

Sobre la situación del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, dijo que se trata de un tema político y que las bancadas parlamentarias se están pronunciando. Además, el Gobierno tendrá que tomar una decisión al respecto sobre su permanencia.

COMISIÓN INVESTIGADORA

El titular del Congreso también destacó la decisión de la representación nacional de conformar una comisión investigadora del acuerdo de colaboración eficaz suscrito entre el Estado y Odebrecht.

“Es necesario y urgente abordar lo que ha sucedido con esta empresa y toda la situación de corrupción generalizada porque no fue coyuntural, sino formaba parte de un sistema de corrupción, armado y organizado”, anotó.

Anunció que se le dará todas las facilidades y las facultades que corresponden a esa comisión investigadora porque “el Perú tiene que saber a fondo qué sucedió”.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Presidente José Jerí clausuró XVII Conferencia Anual de Municipalidades Rurales y Urbanas 2025

17 Sep 2025 | 16:48 h

Para el Congreso de la República siempre es un honor recibir a los alcaldes y autoridades del país. No...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban dictamen para mejorar escala remunerativa de trabajadores de la ANA

17 Sep 2025 | 16:05 h

En forma unánime, la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República aprobó el dictamen que modifica la...

Leer más >
  • Compartir