Durante mesa técnica que abordó las oportunidades de esa actividad productiva en Madre de Dios
Salhuana: “Necesitamos depender de otros motores de desarrollo con garantía de sustentabilidad como el turismo”

Centro de Noticias del Congreso
28 Mar 2025 | 15:12 h

En Madre de Dios, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, lideró, esta mañana, una mesa técnica de trabajo, junto a autoridades ministeriales y del gobierno local, y del sector privado, con el fin de continuar recogiendo opiniones y aportes al proyecto de ley sobre una nueva Ley General del Turismo.
La reunión convocada por el titular del Legislativo sirvió, además, para que la ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Desilú León, tomará conocimiento de la problemática y oportunidades de desarrollo que existen en este departamento de la Amazonía peruana.
Ante los funcionarios presentes, Salhuana Cavides expresó que es necesario tener un plan de desarrollo que incluya no solamente una actividad económica o dos (como la minería y agroexportación), sino pensar en explotar diversas actividades económicas productivas como el turismo, que tiene una garantía de sustentabilidad.
“Nuestro país tiene un enorme potencial, una riqueza cultural y biodiversidad que no estamos aprovechando. Aún no recuperamos el número de visitas previo a la COVID-9. No obstante, convocamos esta reunión, porque creo en el turismo y en las condiciones que tiene Madre de Dios para el progreso de su población”, aseveró.
Sobre la iniciativa en discusión, el presidente del Parlamento destacó que del artículo 23 al artículo 26 se establece la creación de zonas especiales de desarrollo turístico. “Precisamente, se establecen políticas promocionales para inversiones turísticas, como por ejemplo el turismo de naturaleza, de playas, de convenciones”, añadió.
En la jornada también participó la parlamentaria Silvia Monteza Facho (AP), representante de Cajamarca, quien resaltó que el desarrollo del turismo no solo depende del Legislativo, sino de las autoridades regionales, locales y de la misma población.
“Tenemos que empezar por recibir de una manera cálida a un turista, desde la atención en un restaurante, en el hotel”, manifestó.
Por su parte, la titular del Mincetur, Desilú Léon, mencionó que el turismo no solo es mejorar los destinos turísticos, sino desarrollar los servicios complementarios que le den una verdadera experiencia al turista nacional y extranjero.
La mesa de trabajo, que se realizó en el auditorio de la Universidad Nacional Amazónica, contó con la participación del alcalde de la Municipalidad Provincial de Tambopata, Luis Bocangel; el presidente de la Cámara de Comercio de Madre de Dios, Fred Bocangel; el vicerrector de Posgrado de la USIL, Nicanor Gonzales, así como otras importantes autoridades del sector turismo de Madre de Dios.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL