Destaca logros al hacer balance de su gestión

Salhuana: Congreso contribuyó a dar estabilidad política, fundamental para el desarrollo del país

Centro de Noticias del Congreso

24 Jul 2025 | 12:24 h

A 48 horas de concluir su mandato, el presidente del Parlamento. Eduardo Salhuana Cavides, brindó declaraciones a la prensa en las que destacó los principales logros alcanzados durante su gestión y reconoció también errores que, según indicó, “forman parte de toda obra humana”.

“Ha sido una gestión con muchas virtudes y logros importantes en distintos ámbitos. Como en toda labor humana, también hemos cometido errores. No somos perfectos. Pero en el balance que realizamos de manera objetiva, creemos que el resultado es positivo”, afirmó.

Uno de los aspectos que más resaltó fue la contribución del Congreso a la estabilidad política del país.

“Si hay algo relevante que ha hecho este Congreso en los últimos 12 meses, es brindar estabilidad política, base fundamental para el desarrollo económico y social del Perú”, sostuvo.

En ese sentido, el presidente del Congreso destacó tres puntos centrales. En seguridad ciudadana, dijo que se aprobaron leyes que fortalecen a la Policía Nacional del Perú (PNP), con la participación de gremios, la sociedad civil, autoridades locales y ministros de Estado.

En el tema de reactivación económica, mencionó que se ha impulsado normas como la nueva ley general del turismo, la ley de zonas económicas especiales privadas, la nueva ley general agraria, la nueva ley de asociaciones público-privadas y la nueva ley de obras por impuestos, entre otras que promueven el crecimiento y las inversiones.

En el tema de derechos sociales; Salhuana informó que se promovió leyes en beneficio de los maestros, médicos, trabajadores del sector salud y el derecho a la negociación colectiva, entre otros avances.

Asimismo, Salhuana Cavides subrayó el carácter participativo de su gestión.

“Mantenemos las puertas abiertas. Recibimos a centenares de dirigentes sociales, alcaldes y gobernadores. Muchas de sus demandas ahora son leyes, en un proceso con diálogo democrático”, precisó.

Consultado por las críticas de otras bancadas que calificaron su gestión como negativa, el titular del Legislativo respondió que son puntos de vista que respeta. “Nosotros somos congresistas democráticos y valoramos las opiniones diversas”.

Respecto a los aspectos por mejorar, reconoció que algunas leyes “pudieron haber sido discutidas con mayor profundidad técnica y con mayor participación de las entidades especializadas”. En ese sentido, recomendó a la próxima Mesa Directiva “fortalecer el diálogo técnico antes de aprobar ciertas normas”.

Salhuana también fue consultado sobre la percepción del Congreso en la ciudadanía.

“Hablar de un repudio generalizado es una exageración. He recorrido el país en más de 30 oportunidades y, en la mayoría de los departamentos, he encontrado afecto y reconocimiento. Sí hay cuestionamientos, y es natural, pero también hay un reconocimiento al esfuerzo del Congreso”.

Finalmente, reiteró que es falso que se haya tomado decisiones definitivas sobre la adquisición de inmuebles para la implementación del sistema bicameral.

“Solo se ha realizado una evaluación técnica. La decisión final será responsabilidad de la próxima Mesa Directiva. Nosotros únicamente hemos preparado las condiciones necesarias para la instalación de la bicameralidad en 2026”.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Titular del Parlamento rinde homenaje a la Comisión del Bicentenario del Colegio Nacional de Ciencias del Cusco

25 Jul 2025 | 15:38 h

El presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana Cavides, rindió homenaje “con profundo orgullo y admiración”, a los docentes integrantes de...

Leer más >
  • Compartir

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales no aprueba informe de calificación de denuncia contra Patricia Benavides

25 Jul 2025 | 15:12 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside la congresista María Acuña Peralta (APP), no aprobó el informe de calificación...

Leer más >
  • Compartir