SALAVERRY: PODEMOS DISCREPAR PERO NO IMPONER CRITERIOS

Centro de Noticias del Congreso

21 May 2019 | 18:31 h

 

      «Podemos discrepar de la decisión de archivar la reforma constitucional sobre la inmunidad parlamentaria, pero no podemos imponer nuestro criterio contra ello», manifestó este martes 21 el presidente del Congreso, Daniel Salaverry Villa.

De esta manera, el titular del Parlamento lamentó la actitud del Poder Ejecutivo de negarse, esta mañana, a participar en el debate de la reforma política y electoral, al alegar “falta de voluntad” de la Comisión de Constitución y Reglamento.

“Respetos guardan respetos. En el Perú existe equilibrio de poderes y hay autonomía en cada una de sus instituciones para tomar sus decisiones”, remarcó Salaverry desde Trujillo.

Sobre la sorpresiva presencia del presidente de la República y del titular del Consejo de Ministros en el Congreso, Salaverry indicó que “es una decisión innecesaria de haber ido una vez más a confrontar al Parlamento”.

“Necesitamos un líder o un presidente que convenza y motive a los peruanos a sacar juntos al país. No necesitamos un presidente que amenace, que vaya a ‘pechar’ a las instituciones cada vez que las cosas no se dan. De esa manera no se logran las cosas. Solo lo hacen los dictadores y en el Perú no tenemos dictadores”, acotó.

REFORMA IMPORTANTE

En otro momento, el presidente del Congreso aseguró que la reforma política es importante para el país, pero remarcó que un 80 % de la población también pide que mejore la salud pública, la infraestructura educativa y la economía. “¿Cuántas mypes quiebran cada mes? ¿Está haciendo algo el gobierno?”, añadió.

Salaverry recordó que el Congreso aprobó una ley de rescate financiero para 100 mil microempresarios que lo habían perdido todo con el Niño Costero, pero que lamentablemente fue observada por el Presidente de la República.

“Acaso salimos a golpearlo por esa decisión, preguntó. Lo que hicimos fue consensuar con los ministros para darle viabilidad a esa norma y sea aprobada vía insistencia. Eso es lo que se tiene que hacer, consensuar con los poderes del Estado para tomar decisiones que beneficien a los peruanos”, refirió.

Manifestó que si lo que está haciendo el Presidente Vizcarra es preparar el terreno para un inminente cierre del Congreso, debería ser sincero y decirlo. “No tenemos miedo”, señaló.

El titular del Parlamento señaló que corresponde seguir debatiendo y consensuar sobre los proyectos de reforma política y electoral. También opinó que sería ideal debatir con profundidad un nuevo proyecto sobre inmunidad parlamentaria, pero hacerlo con más apertura y con participación de varios sectores hasta encontrar un punto de equilibrio.

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Distinguen a autoridad edil, policial y sociedad civil del distrito de Colquioc-Chasquitambo en Áncash

13 Ene 2025 | 18:09 h

El presidente de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana, Alfredo Azurín Loayza (Somos Perú), distinguió, esta tarde, con...

Leer más >
  • Compartir

Preocupa a Comisión Especial Chinecas plazo para adjudicación de tierras

13 Ene 2025 | 15:48 h

La congresista Kelly Portalatino Ávalos (PL), presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria a favor del Proyecto Especial Chinecas, expresó...

Leer más >
  • Compartir