RESALTAN OPERACIÓN DE COMANDOS ‘CHAVÍN DE HUÁNTAR’

Centro de Noticias del Congreso
24 Abr 2017 | 12:47 h
Diversas personalidades coincidieron en destacar la exitosa operación realizada por los comandos “Chavín de Huántar”, quienes con su acción valerosa rescataron a los rehenes secuestrados por terroristas del MRTA, en la residencia de la embajada del Japón hace 20 años, cuando se celebraba el natalicio del Emperador Akihito, en el marco de una reunión organizada el lunes 24, por el despacho del congresista Marco Miyashiro Arashiro (FP).
“El Perú fue testigo de la entrega valerosa de los comandos de Chavín de Huántar, quienes arriesgando sus propias vidas participaron exitosamente en la operación de rescate para librarnos del terror realizada por organizaciones subversivas y terroristas que hicieron tantos daños a nuestro país y su población. Hoy el Perú los reconoce por su valía y les rinde el homenaje que corresponde”, manifestó el parlamentario Miyashiro Arashiro.
Destacó también el rol de los rehenes quienes desde su calvario aportaron para que la operación sea exitosa, en donde participaron 148 comandos calificados para este caso, quienes ingresaron por túneles a la residencia del embajador del Japón, donde murieron los 14 terroristas secuestradores.
En esa misma línea de opinión, el ex canciller, José Francisco Tudela y el ex general del Ejército Peruano, Williams Zapata, coincidieron en resaltar los niveles de organización del operativo realizado hace 20 años, que concitó la atención de la comunidad nacional e internacional durante los 125 días que duró el cautiverio de los 71 rehenes.
“Los rehenes nos organizamos para trabajar y colaborar con el rescate a través de los diversos niveles de organización al interior de la embajada. Hubo rondas de negociaciones pero no se llegaba a un acuerdo entre los terroristas y el Estado, entonces no quedó otra opción porque cada día que pasaba los subversivos eran más violentos y mostraban sus contradicciones entre ellos”, refirió el ex canciller Francisco Tudela.
A su turno, el ex general William Zapata, hizo una exposición de todo el operativo de rescate, los procesos de su implementación y los detalles previos al rescate y luego de su realización.
“Gracias por reconocer a todos los comandos como héroes de la democracia. El Ejército y las Fuerzas Armadas tienen un rol importante en nuestra sociedad y en su lucha contra los enemigos internos y externos de nuestra patria”, consideró.
Participaron de la reunión el embajador del Japón en el Perú, Tatsuya Kabutan, el periodista Juan Paredes Castro; el economista Hernando de Soto; entre otros invitados quienes resaltaron la valerosa acción de los comandos de Chavín de Huántar. (FAA).
PRENSA CONGRESO