Representación Nacional guardó un minuto de silencio por lamentables muertes durante protestas en Junín
Centro de Noticias del Congreso
11 Abr 2022 | 10:43 h
La Representación Nacional guardó un minuto de silencio en memoria de las cuatro personas que fallecieron el último fin de semana durante las protestas que se dieron en la ciudad de Huancayo (Junín), por el incremento del precio de los combustibles y el alza del costo de los productos de primera necesidad.
Así se dio inicio a la sesión del Pleno del Congreso presidida por la titular del Parlamento, Maricarmen Alva Prieto, y que empezó a las 16:05 horas en el Hemiciclo de Sesiones con la asistencia de 108 congresistas.
Durante las protestas del fin de semana, dos personas murieron atropellados por un vehículo; mientras que un adolescente cayó al río cuando intentaba huir del enfrentamiento entre manifestantes con la policía. Una cuarta persona falleció porque no pudo recibir su tratamiento de diálisis a tiempo por el bloqueo de vías.
La sesión plenaria fue convocada -en la víspera por la titular del Congreso- para que los ministros de Desarrollo Agrario, Óscar Zea; de Economía y Finanzas, Óscar Graham; de Transportes y Comunicaciones, Nicolás Bustamante y de Energía y Minas, Carlos Palacios, informen sobre las medidas adoptadas a fin de solucionar los conflictos sociales que afectan al país.
Antes de la intervención del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Óscar Zea, pidió el uso de la palabra el congresista, Ilich López (AP), quien como representante de la región Junín agradeció el minuto de silencio porque «demuestra lo comprometido que debemos estar siempre ante las necesidades del país”.
Luego intervino el congresista, Jorge Montoya (Renovación Popular), quien manifestó que «estamos viendo una situación de crisis nunca antes vista con revueltas en todas partes del país. Se necesita unirnos y no solo invitar a los ministros. Acá tenemos que invitar al presidente (Castillo) para que nos diga qué haremos y sentarnos a conversar con él. Si quiere gobernabilidad se le dará, pero que venga”, concluyó.
La congresista, Karol Paredes (AP), opinó que nuestro país necesita unidad, tolerancia y mayor liderazgo del presidente de la República. “Necesitamos propuestas concretas y de trascendencia para evitar estas situaciones de conflicto que se vive en ellas”, agregó.
OFICINA DE COMUNICACIONES