En primera votación

Representación nacional aprobó dictamen que propone crear la Universidad Nacional de Pataz

Centro de Noticias del Congreso

20 Nov 2025 | 18:11 h

El Pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído en los proyectos de ley 8197/2023-CR y 10856/2024-CR que, con texto sustitutorio, propone la Ley que crea la Universidad Nacional de Pataz (UNP) en el departamento de La Libertad.

La iniciativa fue aprobada en primera votación con 72 votos a favor, 7 en contra y 7 abstenciones. De conformidad con el artículo 78 del Reglamento del Congreso, el dictamen será materia de una segunda votación, transcurridos siete días.

Según la propuesta, cuya autoría pertenece al congresista Américo Gonza (bancada Perú Libre), la futura casa de estudios superiores ofrecerá facultades vinculadas a la oferta educativa y en atención a la demanda laboral local, departamental, nacional e internacional que establezca la comisión organizadora.

Así, plantea contar con las facultades de Ciencias de la Salud que comprende (Medicina Humana, Enfermería, Obstetricia, Tecnología Médica).

Asimismo, la Facultad de Ingeniería con las carreras de Ingeniería de Minas, Ambiental, Civil, Agronomía y Agrícola.

También la Facultad de Ciencias Empresariales (que incluye Administración, Contabilidad y Economía).

El presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, Segundo Montalvo (bancada Perú Libre), quien sustentó el dictamen, sostuvo que la creación de la Universidad de Pataz permitirá abrir las puertas de un futuro mejor para una generación de jóvenes liberteños que esperan una oportunidad para transformar sus vidas.

“Cada año más de 1 500 jóvenes terminan la secundaria y el 80 % de ellos ven truncados sus sueños de continuar con estudios universitarios, por las enormes barreras geográficas y económicas que les impiden acceder a la educación superior”, subrayó, tras añadir que la creación de la Universidad Nacional de Pataz no es un lujo ni una opción, es una necesidad urgente y fundamental”.

El congresista Américo Gonza (bancada PL) sostuvo que Pataz es una provincia a la que le falta mucho por crecer, pero esta universidad es de vital importancia para contribuir a su desarrollo.

Se señala que el funcionamiento e implementación de la universidad creada por la presente ley, se realizará con recursos directamente recaudados, donaciones y legados, recursos del canon y regalías mineras, y los recursos necesarios y progresivos gestionados en el Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Educación, Gobierno Regional de La Libertad y Municipalidad Provincial de Pataz, con cargo al presupuesto para el ejercicio fiscal del año siguiente a su aprobación.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Autorizan nueva escala remunerativa para trabajadores de Sunarp

20 Nov 2025 | 19:01 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó hoy, por mayoría, el dictamen que propone autorizar una nueva escala...

Leer más >
  • Compartir

Congreso autoriza nueva escala remunerativa para trabajadores de Cofopri

20 Nov 2025 | 17:36 h

El Pleno del Congreso aprobó el dictamen que reúne los proyectos de ley 11266/2024-CR y 11726/2024-CR, que plantea la...

Leer más >
  • Compartir