Renovación Popular reafirma compromiso social con obras y diálogo en diversos departamentos del país

Centro de Noticias del Congreso
27 May 2025 | 14:31 h

La bancada Renovación Popular continúa con su labor de representación y atención a las necesidades de distintas comunidades en el país, en el marco de la semana de representación correspondiente al mes de mayo.
A través de visitas a proyectos, encuentros con sectores sociales y supervisión de infraestructura, sus congresistas buscan impulsar mejoras concretas en salud, seguridad, educación y servicios básicos para las familias peruanas.
LA LIBERTAD
Diego Bazán Calderón, junto al alcalde del distrito de Chocope, Samuel Nureña Azañedo, participó en la inauguración del nuevo reservorio de agua para el sector Pueblo Libre, en el centro poblado Molino Cajanleque.
Esta importante obra beneficiará a 30 familias que durante años esperaron una solución a su necesidad de acceso al agua potable.
Previamente, Bazán visitó la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Trujillo, donde sostuvo un diálogo sobre los principales retos relacionados con la insuficiencia de infraestructura adecuada, especialmente en lo que respecta a los laboratorios y otros espacios necesarios para el desarrollo de actividades prácticas.
Asimismo, tomó conocimiento de que, a diferencia de otras especialidades del área de salud, las estudiantes de enfermería no reciben ningún tipo de apoyo económico durante su internado. En este sentido, se comprometió a evaluar alternativas, en el marco de sus competencias, que permitan brindarles un estipendio justo.
TUMBES
Miguel Ciccia Vásquez sostuvo un encuentro con mototaxistas en el auditorio Javier Pérez de Cuéllar de la Municipalidad Provincial de Tumbes. El objetivo fue la socialización del proyecto de ley “Mototaxista Vigilante”, una propuesta que busca integrar a los mototaxistas como aliados estratégicos en la lucha contra la inseguridad ciudadana.
Esta iniciativa reconoce su labor diaria en las calles y plantea que, con la capacitación adecuada, puedan ser “ojos vigilantes” en sus comunidades, aportando al orden y la tranquilidad de todos los peruanos.
LAMBAYEQUE
En tanto, la congresista Jessica Córdova Lobatón visitó la I.E.I. 370 “Las Estrellitas”, del centro poblado El Chorro, distrito de Pomalca, para atender el pedido de su directora y verificar la grave situación en la que estudian 23 niños.
Una pared colindante a las aulas prefabricadas está a punto de colapsar, poniendo en peligro la vida de alumnos y docentes.
En el lugar, el alcalde distrital se comprometió a intervenir de inmediato, junto a la población, para retirar este muro y prevenir una tragedia.
LIMA
Milagros Jáuregui de Aguayo visitó la Unidad de Protección Especial (UPE) Lima Norte y Callao, donde pudo conocer de cerca el trabajo que realizan en favor de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Durante la visita, evidenció que algunos menores permanecen en la UPE por varios días debido a la demora en los procesos administrativos.
También se reunió con representantes de “Jóvenes Patriotas”, quienes le entregaron un estudio elaborado por su equipo de trabajo sobre el tratamiento del marco jurídico peruano respecto al aborto, en particular sobre la legalidad del aborto terapéutico y su normativa específica.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL