RENEGOCIAR CONTRATO DE EXPORTACIÓN DEl GAS DE CAMISEA CON MÉXICO
Centro de Noticias del Congreso
11 May 2018 | 14:36 h
Una agenda de soberanía energética que, entre otras cosas, propone la renegociación del contrato de exportación del Gas de Camisea a México a fin de evitar la gran estafa del siglo de más de 20 mil millones de dólares en contra de los intereses nacionales y soberanos, planteó el congresista Manuel Dammert Ego Aguirre (NP) al Gobierno del presidente Martín Vizcarra.
Fue en el marco del Foro “Soberanía Energética para la Diversificación Productiva Nacional” que se desarrolló en el Auditorio Alberto Andrade Carmona del Congreso de la República.
Dijo que si los responsables del actual régimen desean el progreso y desarrollo del país y deslindarse de lo que significó la nefasta gestión de Pedro Pablo Kuczynski, debe adoptar esta medida para bienestar de la economía nacional y de todos los peruanos.
También subrayó que es imprescindible concretar un acuerdo energético nacional para la integración vertical de la empresa nacional Petroperú, que será la garantía del autoabastecimiento energético nacional y de garantizar la industria petroquímica.
Dammert manifestó que es necesaria la masificación del gas natural, a través de la construcción del Gasoducto Sur Andino y de un Complejo Industrial petroquímico, basado principalmente en el etano, para potenciar el sur del país.
Planteó, asimismo, una propuesta alternativa de la Ley Orgánica de Hidrocarburos presentada por el Poder Ejecutivo, que desnacionaliza los recursos hidrocarburíferos y es institucional.
Igualmente sugirió derogar los decretos supremos promulgados ilegalmente por Kuczynski, mediante el cual se entrega ocho lotes petroleros ubicados en el zócalo norte del país a dos empresas privadas: Tullow y Anadarko, amenazando la pesca de consumo humano, el ecosistema del mar peruano y las dinámicas economías sostenibles del Perú.
“Todos estos planteamientos, que fueron puestos en conocimiento del presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, se han plasmado en proyectos de ley respectivos y que están siendo analizados en el seno de la Comisión de Energía y Minas, que seguramente los aprobará por ser prioritarios”, agregó.
Al evento también fueron invitados los especialistas en hidrocarburos y energía, Aurelio Ochoa, Humberto Campodónico, así como Ramón Correa, de la Municipalidad de Sechura; Jorge Chumpitaz, de la coordinadora de usuarios de gas domiciliario; y Evin Querevalú, delegado de los sindicatos de Petroperú. (JON)
PRENSA-CONGRESO-11-5-18
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso>
Sistema de Archivo Fotográfico (SAF): http://www4.congreso.gob.pe/fotografia.asp
http://www4.congreso.gob.pe/heraldo/index.asp
fotografia.congreso.gob.pe