Regulan el funcionamiento de comisiones organizadoras de universidades públicas

Centro de Noticias del Congreso

03 Sep 2025 | 22:13 h

El Pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído en los Proyectos de ley 8990, 9526, y otros, que propone modificar la Ley 30220, Ley Universitaria, para regular el funcionamiento de comisiones organizadoras de universidades públicas creadas por ley.

Según la propuesta, señala  una comisión organizadora está  integrada por tres miembros académicos de reconocido prestigio, con experiencia en gestión académica, que cumplan los mismos requisitos para ser rector y que, como mínimo, uno de ellos sea experto en alguna de las especialidades que ofrece la universidad.

Entre sus funciones, la comisión organizadora elabora y aprueba su estatuto, de los reglamentos y de los documentos de gestión académica y administrativa de la universidad, formulados de conformidad con los instrumentos de planeamiento.

Igualmente, se encargan de la conducción y dirección de la universidad hasta que se constituyan los órganos de gobierno correspondientes y la presentación de informes trimestrales ante el Ministerio de Educación y ante la Contraloría General de la República sobre el avance en la constitución de la universidad y sobre el uso de los recursos asignados.

El legislador Segundo Montalvo Cubas (PL), presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, señaló que los cambios podrían elevar los estándares educativos al permitir que las universidades se concentren en su misión académica con un gobierno establecido y estable.

“La propuesta beneficia a los estudiantes, al proporcionar un entorno más estable y organizado para su educación, sino que también fortalece la reputación de las instituciones peruanas en el ámbito internacional”, expresó.

Los autores del proyecto, congresistas Katy Ugarte Mamani (JP-VP-BM), María Acuña Peralta (APP) y Segundo Quiroz Barboza (APP), señalaron que la propuesta garantiza que las universidades en proceso de constitución alcancen su autonomía real, autogobierno y responder de manera efectiva a las demandas sociales, económicas y científicas.

El dictamen fue aprobado, en primera votación, con 64 a favor, 37 en contra y 4 abstenciones. La propuesta será materia de segunda votación después de 7 días calendario.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprueban incorporar el delito de criminalidad sistemática en el Código Penal

03 Sep 2025 | 22:05 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó, en segunda votación, la incorporación del delito de criminalidad sistemática en...

Leer más >
  • Compartir

Pleno del Congreso aprobó moción que declara al Cártel de los Soles como organización terrorista

03 Sep 2025 | 21:49 h

Con 73 votos a favor, 27 en contra y 5 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó las mociones de...

Leer más >
  • Compartir