REFUERZAN PROTECCIÓN PARA MUJERES Y MENORES DE EDAD
Centro de Noticias del Congreso
26 Sep 2018 | 12:07 h
La Comisión de la Mujer y Familia que preside la legisladora Tania Pariona Tarqui (NP), aprobó por unanimidad el miércoles 26 algunas observaciones realizadas por el Poder Ejecutivo en relación a una autógrafa de ley que refuerza la protección a las mujeres y menores de edad.
En efecto, ante las observaciones realizadas por el Poder Ejecutivo a la Autógrafa de Ley , la Comisión de la Mujer, planteó y discutió un predictamen alternativo donde se absolvieron algunos puntos de esa norma, como la necesidad de implementar en el Registro Nacional de Condenas, el subregistro de personas condenadas por delitos cometidos contra niños y mujeres, así como la regulación de la inhabilitación definitiva para trabajar con niñas, niños y adolescentes o prestar servicios relacionados con ellos.
Al respecto, las parlamentarias Indira Huilca Flores (NP), Tamar Arimborgo Guerra (FP), Ana Choquehuanca de Villanueva (PPK), y Gladys Andrade Salguero (FP), coincidieron en señalar que los mecanismos señalados líneas arriba, permitirán a la ciudadanía y a las entidades públicas y privadas adopten las medidas en concordancia con el interés superior del niño para evitar que las personas que hayan sido condenadas por determinados delitos, puedan trabajar o brindar servicios a la infancia.
Otro aspecto debatido y aprobado estuvo relacionado a la posible afectación a la protección de los datos personales, señalando que es pertinente y transparente que cualquier persona natural o jurídica pueda acceder a un registro público que contenga información de los antecedentes y datos personales de las personas condenadas por determinados delitos.
“Esta limitación corresponde a una especial protección del interés superior del niño, del que debe gozar la infancia. En ese sentido, todas las personas deberíamos poder acceder a información para poder identificar con quienes tratamos y con quienes tratan las niñas, niños y adolescentes, y saber si cuentan con antecedentes penales por la comisión de delitos que afecta principalmente a los sectores más vulnerables señalados”, refirió la parlamentaria Pariona Tarqui.
Otros temas tratados en esta materia están relacionados al contenido de los subregistros, proponiendo un nuevo texto, sobre los términos de “delitos violentos”, “Afectación del derecho a la resocialización, la “existencia de otros registros con información similar”, entre otras observaciones como los impedimentos de ingresos y medidas de protección para este caso, la modificación del artículo 36 del Código Penal, y entre otros aspectos de forma, con cargo a redacción. (FAA).
CENTRO DE NOTICIAS
PRENSA-CONGRESO 26-09-2018
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Heraldo: goo.gl/Ty5Tto
Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe