REESTRUCTURACIÓN AGRARIA EN FAVOR DE ZONAS AFECTADAS
Centro de Noticias del Congreso
03 May 2017 | 14:13 h
Por mayoría de votos a favor, ninguno en contra y dos abstenciones la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera aprobó hoy miércoles 3 un dictamen recaído en varios proyectos de ley sobre Reestructuración Agraria Especial, el cual brindará facilidades a los productores agrarios afectados por los desastres naturales y que se encuentran en las zonas afectadas y en estado de emergencia por el Fenómeno El Niño Costero 2017.
La medida regirá para aquellos que tienen deudas vencidas con las instituciones del Sistema Financiero reguladas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, y se considera también la extinción de las deudas pendientes de pago en el marco del Programa de Reestructuración de la Deuda Agraria (PREDA).
En esta oportunidad se debatió la propuesta sobre la base de una iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo, a la cual fueron acumulados varios proyectos de ley presentados por distintas bancadas parlamentarias. La finalidad considerada fue actuar con la urgencia que el caso requiere para favorecer a más de 1,500 productores de las zonas en emergencia.
La aprobación de la propuesta fue con cargo a que la presidenta de la Comisión, congresista Mercedes Aráoz Fernández (PPK), coordine e interceda ante el Poder Ejecutivo a fin de que el Ministerio de Economía y Finanzas presente cifras más claras y precisas respecto de la ayuda que se dará a los productores agrícolas afectados.
Al respecto, parlamentarios como Víctor García Belaunde (AP), Percy Alcalá Mateo (FP) y Wílbert Rozas Beltrán (FA) señalaron que las coordinaciones de la presidenta deberían lograr resultados concretos antes de que el tema fuese debatido en el Pleno del Congreso.
La observación mayor era que los daños causados al agro por los desastres naturales ascendían a unos 2 mil 100 millones de soles, en tanto que sólo se plantea destinar 20 millones de soles, o algo más, como apoyo a los productores. Se indicó que ello no apuntaba convenientemente en favor de los productores.
Fue por esa razón que otros legisladores como Jorge del Castillo Gálvez (CPA) y Rolando Reátegui Flores (FP) plantearon, como cuestión previa, que el tema fuese devuelto al Poder Ejecutivo a fin de que se subsanara los puntos no muy claros en el texto del proyecto. Sin embargo, esa cuestión previa fue desechada por amplia mayoría.
CUARTO INTERMEDIO
De otro lado, fue ingresado en un cuarto intermedio un proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, con carácter urgente, sobre modificación del artículo 3 de la Ley Nº 30296, ley que promueve la reactivación de la economía.
Fue el legislador Del Castillo Gálvez quien observó que el texto por debatirse recién había sido distribuido en la fecha y los parlamentarios no habían tenido el suficiente tiempo para analizarlo para luego debatirlo. En esto coincidieron varios de sus colegas, razón por la cual se acordó debatirlo en próxima sesión.
GRUPO DE TRABAJO
Asimismo, en la estación de pedidos se acordó, entre otros puntos, formar un grupo de trabajo parlamentario para evaluar los alcances del Decreto de Urgencia Nª 003, dictado por el Poder Ejecutivo al amparo de las facultades legislativas que le delegó el Congreso. Fue después de que el legislador Miguel Torres Morales (FP) señalara que ese tema es materia de estudio en la Comisión de Constitución y Reglamento, que él preside.
La norma tiene que ver con impedimentos a empresas, involucradas en investigaciones en casos de corrupción, para vender o negociar sus bienes muebles e inmuebles. Esto tiene que ver con las acciones y lucha contra la corrupción en el país.
Se destacó que la medida no tiene carácter penal, sino que es una disposición de carácter económico que pretende que no se paralice la ejecución de obras asumidas por esas empresas, como es el caso de la firma brasileña Ódebrecht. (JTR).
PRENSA-CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu
Twitter: https://twitter.com/congresoperu
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso