Reciben aportes a proyectos que buscan modificar la Ley del Notariado

Centro de Noticias del Congreso

30 Ene 2024 | 16:45 h

En la tercera sesión extraordinaria del grupo de trabajo de fortalecimiento de la función notarial, que preside el congresista Alex Paredes Gonzales (BMCN), se recibió aportes en torno a los diversos proyectos de ley que buscan modificar el Decreto Legislativo 1049, Decreto Legislativo del Notariado.

En la sesión el presidente del grupo de trabajo, destacó la labor encomendada por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, a fin de consensuar un informe que comprenda las necesidades de los notarios y que beneficie plenamente a la población nacional.

“La responsabilidad que se nos ha dado, es presentar un informe ante la Comisión de Justicia, teniendo en cuenta todos los proyectos presentados en torno al tema. Los proyectos de ley pueden ser legales porque salen del Congreso, pero se fortalecen cuando tienen legitimidad de los involucrados” precisó Paredes Gonzales.

A su turno el legislador Elvis Vergara Mendoza (AP), detalló que son múltiples las preocupaciones que se han podido escuchar, por parte de los actores involucrados en el servicio del notariado.

“Desde el Congreso se está haciendo el mayor esfuerzo para dar leyes, que puedan beneficiar a la población, en este caso a los Colegios de Notarios a nivel nacional” sostuvo.

Previamente, se escuchó a Edgardo Hopkins Torres, decano del Colegio de Notarios de Lima, quien destacó la necesidad de contar con una norma moderna que cubra todas las plazas notariales a nivel nacional. Agregó que el proyecto que se apruebe, no debe favorecer solo al gremio, sino al ciudadano, pues es él quien debe sentirse satisfecho con el servicio notarial.

“Estamos proponiendo tres modelos para que se cubran las plazas notariales. Es necesario un informe técnico para que se determine cada siete años las plazas notariales y modernizarlo con la firma y la plataforma digital”, añadió.

En otro momento, el presidente del Consejo del Notariado, Oscar Escate Cabrel, saludó la convocatoria realizada desde el Congreso, la cual reunió al notariado, al Ejecutivo y los ciudadanos, “De esta manera se cumplen los tres requisitos para que una norma sea moderna eficaz y sobre todo tenga legitimidad”.

En la reunión participó también, el decano del Colegio de Abogados del Cusco, Wilver Caballero Cóndor, quien expuso el proyecto de ley N° 01327/2021-CP, Ley que modifica el Decreto Legislativo 1049.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Subcomisión da cuenta de ingreso de diez denuncias constitucionales

20 Jun 2025 | 10:08 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside la congresista María Acuña Peralta (APP), dio cuenta del ingreso de 10...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Descentralización aprueba dictamen para mejorar valor nutricional del Vaso de Leche

19 Jun 2025 | 19:42 h

La Comisión de Descentralización, presidida por la congresista Ana Zegarra Saboya, aprobó el dictamen con el fin de mejorar...

Leer más >
  • Compartir