Rechazan proyecto de resolución sobre la promoción y protección de los derechos humanos

Centro de Noticias del Congreso

03 Oct 2022 | 12:18 h

El congresista Alejandro Muñante Barrios (RP) rechazó el proyecto de resolución sobre la “Promoción y Protección de los Derechos Humanos” que será discutido en la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) a realizarse del 5 al 7 de octubre próximos en Lima.

Así lo manifestó el lunes 3, durante la conferencia de prensa que brindó en la sala Héroes de la Democracia del Palacio Legislativo junto a su colega Milagros Jáuregui de Aguayo y los colectivos ciudadanos adherentes.

Muñante Barrios consideró que el proyecto de resolución incluye contradicciones a nuestras instituciones jurídicas sobre la vida, el matrimonio y la sexualidad humana, además pretende introducir el matrimonio entre personas del mismo sexo, la identidad de género auto percibida y la legislación de aborto, entre otras.

“Nosotros vamos a exigir que los comisionados respeten nuestra legislación interna, nuestro Perú es bendecido porque no tiene leyes de aborto, de identidad de género, no tiene leyes de unión civil, de matrimonio igualitario”, manifestó.

Instó a los funcionarios que integran la delegación peruana en la OEA no suscribir modificaciones a nuestro ordenamiento constitucional ni contravenir el sistema jurídico peruano.
“Ellos están allí para respetar la legislación no para pedir que se vulnere nuestra soberanía nacional”, dijo.

Por su parte, la congresista Jáuregui de Aguayo pidió que la OEA se abstenga a cambiar las leyes y los derechos de nuestros pueblos.

“Nosotros los peruanos somos amadores de la familia. Creemos que no tenemos el derecho de asesinar a los niños en el vientre de sus madres porque eso es inhumano, no podemos abrazar una política que pueda legalizar el asesinato más cruel a las personas más indefensas”, puntualizó.

Dijo que siendo un movimiento Provida, Profamilia no descansará, desmayará para poder ser la voz de aquellos que no tienen voz. “Creemos que la sociedad es fuerte y sólida y que el Perú tendrá un futuro maravilloso si seguimos fortaleciendo el núcleo familiar porque es el lugar más seguro para el desarrollo del ser humano”, acotó.

En la conferencia de prensa también participaron José Luis Aaron Lara Sánchez, presidente del Congreso Iberoamericano por la vida y la familia; Sebastián Schuff – Argentina, presidente de Global Center of Human Rights; Franco Mattas, de Global Media Camapigner de Citizengo; Mila Zurbriggen Schaller, representante de la Juventud Pro Vida Latinoamérica, y otros.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Proponen establecer plan anual de fiscalización de infraestructuras para proteger a consumidores

01 Jul 2025 | 16:21 h

Por unanimidad (12 votos), la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Admiten a trámite denuncias constitucionales contra fiscales supremos y Pedro Castillo

01 Jul 2025 | 15:51 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó, por 11 votos a favor, cuatro en contra y una abstención, el informe...

Leer más >
  • Compartir

Imperdibles

Aprueban informe final que acusa a Betssy Chávez y propone su inhabilitación por 10 años

01 Jul 2025 | 13:56 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside María Acuña...

Comunicado

Congresista