Realizan foro «Desafíos que enfrentan las familias en Iberoamérica»
![](https://comunicaciones.congreso.gob.pe/wp-content/themes/congreso-comunicaciones/assets/img/logo-0.png)
Centro de Noticias del Congreso
07 Oct 2022 | 14:19 h
![](https://comunicaciones.congreso.gob.pe/wpuploads/2022/10/foro-milagros-jauregui.jpeg)
«Somos defensores de la vida y la familia que venimos caminando por años hablando y planeando estrategias para poder salvar el alma de América», fueron las palabras de bienvenida de la legisladora Milagros Jáuregui Martínez de Aguayo (RP), en el foro denominado “Desafíos que enfrentan las familias en Iberoamérica», realizado en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Poder Legislativo.
«Hoy como legisladores, diputados, senadores y congresistas de diferentes naciones estamos unidos para poder levantar la voz, para aquellos que no tienen voz. El aborto es la matanza más cruel, porque es la matanza en el silencio y al que no se puede defender, y debe ser legislado como lo que es. Hoy nos ponemos de pie y abrazamos a los parlamentarios por esta lucha”, refirió.
Agregó que en una encuesta realizada en Perú un 80 % declaró que estarían mucho más contentos si sus parlamentarios fueran personas tradicionales que defiendan las columnas de la sociedad. “Y nosotros somos esa voz de los peruanos para defender la vida, familia, libertades y América», indicó.
En otro momento, Jáuregui dijo que es un honor tener a representantes de 16 naciones que se dieron el tiempo de venir al Perú para levantar la voz por la vida y la familia. «Saludos a todos ustedes que vinieron desde tan lejos para justamente con nosotros poder ser veedores y ser defensores de la vida y la familia», señaló.
Indicó que cree firmemente en la vida y la familia, y en la identidad maravillosa que existe entre el hombre y la mujer.
«Entendemos claramente la responsabilidad de poder parar el asesinato del vientre de las madres y compartimos con la misma óptica de preservar la vida de los seres humanos y la claridad de nuestros pensamientos y nuestras acciones como autoridades de nuestros pueblos y la libertad de expresión y de los pueblos la cual no puede ser por corrientes o ideologías que se levantan para poder decirnos a nosotros que es bueno y que es malo», dijo.
También recordó que a través de la historia se ha tenido hombres y mujeres que entregaron sus vidas para poder gozar y disfrutar la libertad de nuestras naciones. «No podemos poner esclavitud a nuestros pueblos a ideologías que van contrarias a la naturaleza humana. Creemos que cuanto más hablemos de estos temas, podemos preservar la salud de nuestras sociedades, la integridad de nuestras naciones y la soberanía de nuestros pueblos», sostuvo.
Por su parte, el vocero de la bancada de Renovación Popular, Jorge Montoya Manrique, dijo que este evento es un ejemplo de toma de conciencia a las ciudades y los países donde vayan van a generar una corriente favorable demostrando fortaleza.
«No podemos permitir que organismos internacionales como la OEA pretendan convertirse en los generadores de la ideología de género. Hemos dado demasiadas alas a este tipo de organizaciones», señaló.
En la clausura, el tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro Muñante Barrios (RP), indicó que este Congreso estaba en los planes de Dios para fortalecer, unir y demostrar al mundo y América latina que los pro vida y pro familia no son pocos, sino muchos.
En el foro participaron el legislador Javier Padilla Romero (RP), el presidente del Congreso Iberoamericano por la vida y la familia, Aron Sánchez; los diputados Julieta Fernández (México), Johana Bermúdez (Honduras), Álvaro La Rosa (Uruguay), Pablo Sibaja Jiménez (Costa Rica, y Soraya Suárez Ariza (República Dominicana).
OFICINA DE COMUNICACIONES