PRORROGARÍAN HASTA EL 2018 EXONERACIONES TRIBUTARIAS PARA AMAZONÍA MINERÍA E HIDROCARBUROS

Centro de Noticias del Congreso

25 Nov 2015 | 10:25 h

Tres dictámenes que proponen prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2018 la vigencia de las leyes que establecen la exoneración y beneficios tributarios para la Amazonía, exploración minera y de hidrocarburos, así como a las donaciones e importaciones diplomáticas y dinero electrónico, fueron aprobados por la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera que preside el congresista Modesto Julca Jara (PP).

Ese grupo de trabajo adoptó la decisión luego de verificar que la relevación del pago de aranceles y la vigencia de importantes beneficios tributarios caducaban a fin del presente año.

El primer dictamen, que plantea la prórroga por tres años de la Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, se sustenta en el mandato constitucional contenido en el artículo 89, que afirma que el Estado promueve el desarrollo sostenible de la Amazonía con una legislación adecuada.

Es así que el 30 de diciembre de 1998 se promulgó la Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía que establecía condiciones para la inversión pública y la inversión privada para promover el desarrollo sostenible e integral de esa región.

Las medidas más importantes son las contenidas en la norma relacionada con los incentivos tributarios para las unidades de negocios instaladas en la zona y que realizarán actividades agropecuarias, de acuicultura, pesca, turismo, manufacturas vinculadas al procesamiento, transformación y comercialización de productos primarios provenientes de las actividades anteriores y la transformación forestal.

El segundo dictamen sancionado prorroga el plazo para el beneficio de reintegro tributario según lo señala el artículo 48 del Decreto Supremo 055-99-EF y establecido en la Ley Nº 29647 que beneficia al departamento de Loreto.

Uno de los beneficios tributarios más importantes es el de la exoneración del Impuesto General a las Ventas (IGV) para la importación de bienes que se destinen al consumo de esa región, así como el reintegro tributario a los comerciantes de Loreto.

La tercera propuesta plantea prorrogar hasta el 31 de diciembre del 2018 la vigencia del Decreto Legislativo 783 que aprueba la norma sobre devolución de impuestos que gravan las adquisiciones con donaciones del exterior e importaciones de misiones diplomáticas y otros.

También dispone la devolución del IGV e Impuesto de Promoción Municipal a los titulares de la actividad minera y de hidrocarburos durante la fase de exploración. Igualmente garantiza la exoneración del IGV por la emisión de dinero electrónico efectuada por las empresas emisoras de ese capital, como instrumento de inclusión financiera.

De ser aprobadas por el Pleno del Congreso, las tres leyes de beneficios tributarios entrarán en vigencia el 1 de enero de 2016. (jon)

http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu

Twitter: www.twitter .com/congresoperu

Soundcloud: www.soundcloud.com/radiocongreso

 

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Pleno insiste en declarar el 24 de marzo como Día de la guitarra criolla en homenaje a Oscar Avilés

08 May 2025 | 21:39 h

El Pleno del Congreso aprobó, por insistencia, la Autógrafa recaída en el Proyecto de Ley 941, observada por el...

Leer más >
  • Compartir

En segunda votación modifican Ley del bono del buen pagador para incluir a policías y militares

08 May 2025 | 21:18 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó en segunda y definitiva votación el dictamen que propone modificar la...

Leer más >
  • Compartir