Pleno aprobó cuestión previa

Propuesta para declarar el 8 de octubre como Día de la Mujer Moqueguana retorna a Comisión de Cultura

Centro de Noticias del Congreso

06 Nov 2025 | 16:22 h

El Pleno del Congreso decidió, tras un extenso debate, pasar a cuestión previa el dictamen recaído en el Proyecto de Ley N.° 3698-2022-CR, que propone declarar el 8 de octubre como Día de la Mujer Moqueguana en reconocimiento a su participación en la Guerra del Pacífico.

La decisión obtuvo 51 votos a favor, 20 abstenciones y 5 en contra, tras la propuesta del congresista José Cueto (HyD) para que la iniciativa regrese a la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural a fin de revisar la fecha conmemorativa.

El texto sustitutorio establecía que cada 8 de octubre se conmemore el Día de la Mujer Moqueguana en homenaje al valor demostrado por las mujeres de esa región durante la tercera invasión chilena en 1880, así como por su aporte social y cultural al desarrollo de Moquegua y a la identidad nacional.

En la disposición complementaria única se precisa que la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto y al Gobierno Regional de Moquegua la organización de actividades de reconocimiento, sensibilización y memoria histórica.

Durante el debate, el congresista Víctor Cutipa (JP-VP-BM), autor de la propuesta, destacó que la iniciativa buscaba rescatar la memoria de mujeres ilustres que defendieron su tierra durante el conflicto con Chile. “Las damas moqueguanas pidieron al oficial chileno que les diera unos días más para cumplir con las exigencias de su ejército. Sin embargo, ante su negativa, doña María Noel de Tizón respondió: ‘Las moqueguanas sabremos defender la santidad de nuestros hogares y el honor de nuestras hijas’”, recordó el parlamentario, resaltando que ese gesto heroico merece el reconocimiento nacional.

En contraparte, el congresista Alejandro Cavero (AP) manifestó su desacuerdo con el proyecto, citando un pronunciamiento de la Academia Nacional de la Historia. “No sería conveniente privilegiar la participación heroica de la mujer moqueguana porque se estaría lesionando el valor de las mujeres de todo el Perú que participaron con generosidad en la contienda sin esperar reconocimiento”, señaló. Añadió además que el 8 de octubre coincide con la conmemoración del Combate de Angamos, por lo que no debería superponerse con otra efeméride.

Por su parte, José Cueto coincidió en que el homenaje debía mantenerse, pero consideró inapropiada la fecha escogida. “No podemos abrir una ventana para que fechas tan importantes se mezclen con otras celebraciones. Sería injusto para las mujeres peruanas que el recuerdo del Día de la Armada y de Miguel Grau predomine sobre su homenaje”, afirmó.

En ese sentido, el Pleno acogió la cuestión previa, con lo cual el dictamen retornará a la Comisión de Cultura para una nueva evaluación, especialmente en lo referido a la fecha de celebración, con el objetivo de mantener la relevancia del reconocimiento a las mujeres moqueguanas sin afectar otras conmemoraciones patrias.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Plataformas digitales deberán contar con libro de reclamaciones

06 Nov 2025 | 17:10 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó por unanimidad (88 votos) el dictamen de insistencia de la autógrafa...

Leer más >
  • Compartir

De interés nacional recuperación y restauración de goleta chilena Virgen de la Covadongaen Chancay

06 Nov 2025 | 16:58 h

La representación nacional aprobó, por mayoría, el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 10049/2024-CR, que declara de interés...

Leer más >
  • Compartir