Proponen que colegios cuenten con enfermera profesional

Centro de Noticias del Congreso

29 Ago 2016 | 9:39 h

Proponen que el trabajo de enfermeras migre a otros sectores como Educación para cubrir niveles de atención primaria en centros educativos donde puedan trabajar el 50 % de las enfermeras profesionales que tienen una adecuada ubicación laboral.

Sebastián Bustamante Edquen, Decano Nacional del Colegio de Enfermeros del Perú, instó a sus colegas a poner en funcionamiento las posibilidades que les brinda la Ley de Consultorios de Enfermeros;  mediante la cual podrán desempeñar labores profesionales independientes a través de actividades privadas.

Estos consultorios no serán paralelos a los consultorios médicos – dijo – sino que, llenarán los vacíos de atención de salud primaria, especialmente en zonas  rurales del país.

Estas propuestas fueron dadas a conocer durante el foro: ‘Problemática de la Salud y su impacto en el Empleo’, evento organizado por la legisladora Milagros Salazar de la Torre, a propósito de celebrarse el Día del Enfermero en el Perú este 30 de agosto.

Salazar de la Torre también propuso terminar con las injustas condiciones laborales para las enfermeras y otros profesionales de salud para los que  reclamó sueldos dignos y homogéneos,  y que se respete la meritocracia y desarrollo profesional en este sector.

Rosa María Bartra Barriga, primera vice presidenta del Congreso y también profesional de la salud, sostuvo que aún hay mucho por mejorar en el tema de atención de la salud de nuestra población,  y de las condiciones de trabajo de este segmento laboral como son las enfermeras y enfermeros del Perú,  que están capacitados para servir en temas de prevención de enfermedades, promoción, recuperación de salud, protección, rehabilitación y otras áreas asistenciales y de investigación.

Por su parte, el legislador Segundo Tapia Bernal, lamentó que el presupuesto para el sector Salud se haya reducido en mil millones de soles en el presente año,  lo que deja la cifra ‘insuficiente’  de 28 dólares  por paciente.

Tapia Bernal invitó a los profesionales de la salud a centrar el debate en temas centrales como Presupuesto, infraestructura, medicamentos, coberturas adecuadas del SIS, contratos laborales justos entre otros. (EPA)

 

PRENSA/CONGRESO

Más información en nuestra página web y redes sociales.

 

http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts<https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts>

Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>

Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu<http://www.youtube.com/congresoperu>

 

Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso<https://soundcloud.com/radiocongreso>

 

 

ver más

Relacionados

Proponen establecer plan anual de fiscalización de infraestructuras para proteger a consumidores

01 Jul 2025 | 16:21 h

Por unanimidad (12 votos), la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Admiten a trámite denuncias constitucionales contra fiscales supremos y Pedro Castillo

01 Jul 2025 | 15:51 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó, por 11 votos a favor, cuatro en contra y una abstención, el informe...

Leer más >
  • Compartir

Imperdibles

Aprueban informe final que acusa a Betssy Chávez y propone su inhabilitación por 10 años

01 Jul 2025 | 13:56 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside María Acuña...

Comunicado

Congresista