Aprueba Comisión Permanente

Proponen promover la Mype alimentaria en implementación de certificación del sistema de análisis de peligros

Centro de Noticias del Congreso

28 Jun 2023 | 18:53 h

La Comisión Permanente del Congreso aprobó, por mayoría, el dictamen del proyecto de ley 1848, que propone promover y reactivar la micro y pequeña empresa (Mype) alimentaria en la implementación de la certificación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) en el Perú.

El dictamen en mención tiene por objeto promover la reactivación económica y formalización de las Mypes productoras de alimentos y bebidas destinadas al consumo humano en la implementación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP). Obtuvo 23 votos a favor, cuatro en contra y cuatro abstenciones.

El presidente de la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, Esdras Medina Minaya explicó durante la sustentación del dictamen que el Poder Ejecutivo, a través de sus entidades de los diferentes niveles de gobierno y de conformidad con sus atribuciones y competencias, facilita y asegura el acceso a los servicios necesarios para el cumplimiento de los requisitos establecidos en la presente ley.

Respecto a la implementación del Sistema de Análisis y puntos Críticos (HACCP), refiere que la micro y pequeña empresa debe contar con la certificación de Principios Generales de Higiene del Codex Alimentarius (PGH), los que fabriquen o elaboren alimentos y bebidas de alto riesgo deben obtener la certificación de la Validación Técnica Oficial del Plan HACCP, para lo cual tendrán un plazo de cinco (5) años para la implementación y la obtención de la Certificación de la Validación Técnica Oficial del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP).

Sobre las acciones de los Ministerios de Salud, Desarrollo Agrario y Riego y de la Producción en la elaboración de manuales para implementación del Sistema de Análisis y Peligros y Puntos Críticos (HACCP), refiere que el Ministerio de Salud, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego y el Ministerio de  Producción, elaborarán los lineamientos y/o manuales para la implementación del plan de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) por línea de producto.

“Estará orientado a las micro y pequeños productores para difundir los requisitos sanitarios y de calidad requeridos para la producción de alimentos y bebidas destinadas al consumo humano”, explicó Medina Minaya.

La congresista Cheryl Trigozo (APP), autora del proyecto de ley señaló que la propuesta busca reactivar la economía y promover la reactivación económica, además la formalización de las micro y pequeña empresa. Además plantea otorgar un plazo de 5 años para la implementación del sistema de análisis y peligros de control debido a que las Mypes fueron severamente afectadas.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

De interés nacional la modernización de Feria Nacional Agropecuaria del Centro Expo Fiya Yauris en Huancayo

03 Nov 2025 | 12:13 h

Por 16 votos a favor y una abstención, la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, que...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Ciencia convoca para este martes 4 a jefa del Reniec por filtración de datos personales

03 Nov 2025 | 12:03 h

La presidenta de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología, Ariana Orué Medina (PP) anunció que citarán nuevamente a...

Leer más >
  • Compartir