Proponen modificatorias de ley para atender demandas de técnicos y auxiliares asistenciales de salud

Centro de Noticias del Congreso

31 Ago 2023 | 20:22 h

La legisladora Kelly Portalatino Ávalos (Perú Libre), presentó su iniciativa legislativa que tiene como finalidad actualizar la Ley 28561 que regula el trabajo de los técnicos y auxiliares asistenciales de salud y reivindicarles derechos laborales que hasta hoy les fueron negados.

En la propuesta se precisan conceptos, definiciones, funciones y derechos en el ámbito laboral del profesional técnico y auxiliar asistencial de salud a nivel nacional.

Portalatino Ávalos explicó que el objetivo es que se aplique para este vasto grupo humano los alcances de la Ley 25333 y el DL 1153 que regula la política integral de compensaciones y entregas económicas del personal de la salud al servicio del Estado.

De igual modo, que el personal técnico y auxiliar asistencial de salud sea cubiertos por la Ley 30367 que protege a la madre trabajadora contra el despido arbitrario y prolonga su periodo de descanso.

Respecto a las funciones de los profesionales técnicos y auxiliares asistenciales de salud, la iniciativa propone que este grupo ocupacional participe en los procesos de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación que realiza el equipo de salud.

Establece, también, que bajo ningún contexto realizarán labores que no tengan relación con la labor asistencial y únicamente por necesidad de servicio o ante el insuficiente personal profesional de la salud podrán suplir funciones profesionales bajo la supervisión y responsabilidad del personal profesional presente.

Asimismo, propone incorporar el derecho a los ascensos automáticos y progresivos como lo establece el DL 276, Ley de Bases de Carrera Administrativa y Remuneraciones del Sector Público para todos los trabajadores Profesionales Técnicos asistenciales de salud para lo que debe considerarse el tiempo de servicio desde su nombramiento.

El legislador José Jerí Oré (Somos Perú), presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, reafirmó su intención de atender y estudiar las demandas del personal asistencial de salud usualmente postergados pese a la importancia que tiene la labor que desarrollan.
Lima, 31 de agosto del 2023
Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

ver más

Relacionados

Congresistas destacan importancia de la creación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Tecnología

17 Ene 2025 | 18:07 h

En el marco de un foro internacional sobre desarrollo y competitividad, los congresistas Alfredo Pariona Sinche y Jaime Quito...

Leer más >
  • Compartir

Analizan avances de la lucha contra el sembrío de hoja de coca en Huánuco

17 Ene 2025 | 17:47 h

El presidente de la Comisión especial multipartidaria encargada de realizar trabajo en conjunto con la Comisión Nacional para el...

Leer más >
  • Compartir