En la Comisión Hambre Cero
Proponen mesa de diálogo con el Poder Ejecutivo para examinar la agricultura familiar y la lucha contra la pobreza
Centro de Noticias del Congreso
12 Abr 2022 | 12:31 h
“El hambre no espera”, expresó la presidente de la Comisión Especial Hambre Cero, Hilda Portero López (AP) al tiempo de asumir el compromiso de organizar una mesa de trabajo multisectorial conjuntamente con el Poder Ejecutivo para examinar las medidas que se están dictando para combatir la pobreza.
En esta mesa de trabajo tendrían asiento los representantes de los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social, Desarrollo Agrario y Produce.
La iniciativa surgió durante la participación del presidente de la Convención Nacional del Agro Peruano (CONVEAGRO), Clímaco Cárdenas Cárdenas, en ese grupo de trabajo, quien llamó la atención que urge examinar cómo se encuentra la agricultura familiar y qué medidas se requieren para promoverla.
“Urge dar solución urgente a la pobreza del agricultor que no está vendiendo al Estado» alertó el vocero de Conveagro.
La congresista Portero López, manifestó que solicitará al Ministerio de Desarrollo Agrario la lista de los productores agrarios que sí están vendiendo al Estado.
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, tuvo una breve intervención en la sesión de la comisión parlamentaria y afirmó que es compromiso del actual gobierno generar mejores condiciones para el funcionamiento de los 13 mil comedores populares que existen a nivel nacional.
Dijo que el programa Qali Warma sí garantiza la provisión de alimentación a cuatro millones de escolares de bajos recursos a nivel nacional e informó que, a la fecha, el Estado adquiere productos a las micro y pequeñas empresas.
También intervino el viceministro del MIDIS, William Contreras Chávez y la directora de Prestaciones Sociales Complementarias, Karin Jiménez Rojas. Igualmente se hicieron presentes los representantes del Ministerio de Desarrollo Agrario, Rigoberto Coico Monroy y Roy Delgado Yulgo, quienes informaron acerca de los avances en la implementación de las políticas públicas sobre seguridad alimentaria y nutricional.
OFICINA DE COMUNICACIONES