Proponen mejorar servicios de salud en provincia de Azángaro

Centro de Noticias del Congreso

22 Ene 2021 | 18:53 h

La Comisión Permanente del Congreso aprobó una iniciativa de ley para mejorar la atención en los servicios de salud en la localidad de Azángaro con la finalidad de afrontar en mejores condiciones la lucha contra la pandemia.

La congresista Yessy Fabián Díaz (AP), secretaria de la Comisión de Salud, sustentó el Proyecto de Ley 5498, que propone declarar de interés nacional y necesidad pública el mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del hospital Carlos Cornejo Rosselló Vizcardo del distrito y provincia de Azángaro, departamento de Puno.

“Dada la situación geográfica y poblacional de la provincia de Azángaro, es de imperiosa necesidad que esta localidad cuente con un hospital que brinde todos los servicios necesarios para una atención oportuna de salud, no solo de esta provincia, sino también de sus zonas colindantes. Es momento de apoyar a las poblaciones, que requieren una salud poblacional adecuada y digna”, manifestó la congresista Fabián Díaz.

Luego de la sustentación del proyecto en mención, la congresista Irene Carcausto Huanca (APP), autora de dicho proyecto, hizo un llamado de atención a todos sus colegas parlamentarios para apoyar la presente iniciativa, que permitirá a la provincia de Azángaro contar con un hospital para la atención de los pobladores de dicha jurisdicción, que carecen de servicios básicos de salud.

Los parlamentarios César Combina Salvatierra (APP) y Martha Chávez Cossio (FP) también dieron a conocer su apoyo a la presente iniciativa, y coincidieron en señalar que el Poder Ejecutivo no está asumiendo su verdadero rol en los temas de salud poblacional.

Por su parte, Ricardo Burga Chuquipiondo (AP) cuestionó al expresidente Martín Vizcarra por no cumplir con sus promesas en el sector salud, y señaló que habría mentido a la región Puno y al país en este caso. “El Congreso le dio facultades para legislar en materia de salud y otros, pero no hizo nada por la salud del pueblo, nos engañó a todos”, manifestó.

La congresista Yessica Apaza Quispe (UPP) sostuvo que su región Puno merece la atención del Estado, principalmente en el tema de salud poblacional. “Están desmantelando los hospitales móviles en plena pandemia, y eso es cuestionable. Exhortamos al Poder Ejecutivo a tomar atención para mi región”, puntualizó.

Al término del debate, el proyecto de ley fue aprobado en primera votación por 27 votos a favor, no hubo abstenciones ni votos en contra.

 

Lima, 22 de enero de 2021

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Representantes de entes electorales informan sobre implementación de voto digital para peruanos en el extranjero

18 Sep 2025 | 15:15 h

Del millón de peruanos que residen en el extranjero solo 75 mil tienen las condiciones y exigencias que les...

Leer más >
  • Compartir

Destacan rol del Congreso en defensa de la democracia y para atender demandas de población

18 Sep 2025 | 12:59 h

En una Sesión Solemne cargada de simbolismo y compromiso democrático, el Congreso de la República celebró hoy su 203.º...

Leer más >
  • Compartir