En Comisión de Pueblos Andinos
Proponen mejorar protección de intangibilidad en áreas verdes

Centro de Noticias del Congreso
04 Nov 2020 | 9:31 h

El congresista Lenin Bazán Villanueva (FA) expuso, este martes 3, el dictamen recaído en los proyectos de la ley 2771 y 4233-CR, que proponen la Ley de promoción, protección, intangibilidad, inalienabilidad e imprescriptibilidad de las áreas verdes de uso público, ubicadas en las zonas urbanas del territorio nacional.
Fue ante la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, que él preside.
La propuesta legislativa señala que las áreas verdes constituyen superficies de naturaleza intangible, inalienable e imprescriptible. Su conservación, defensa y mantenimiento son acciones que por razones de equilibrio ecológico, bienestar colectivo y calidad de vida forman parte de la política nacional ambiental.
Invitados
Posteriormente, se presentó, de manera virtual, Lies Linares, viceministra de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente, quien informó sobre la Comisión Multisectorial temporal para el abordaje integral e integrado a favor de la población expuesta a metales pesados, creada por Resolución Suprema N.° 034-2020-PCM.
Dio cuenta de los avances y decisiones que se realizan a través de consensos, como el trabajo de un reglamento interno, compartido con los 16 miembros de la comisión, para realizar reuniones con los diversos ministerios y con la plataforma nacional de afectados por metales tóxicos y metaloides.
También se presentaron los representantes de la plataforma nacional de afectados por metales tóxicos y metaloides, Yolanda Zurita y Conrado Olivera, quienes expresaron sus preocupaciones de conciliar algunos aspectos
“El problema es amplio y el avance tiene que ser firme con continuación y tener una visión integral a largo plazo”, señalaron.
Lima, 4 de noviembre de 2020
PRENSA-CONGRESO