PROPONEN IMPLEMENTAR CÁRCELES PRODUCTIVAS

Centro de Noticias del Congreso

03 Abr 2017 | 14:30 h

Aportes relacionados con la necesidad de mejorar la resocialización de los presos y su calidad de  vida en los centros penitenciarios del país, fueron expuestos en una reunión de trabajo realizado por el despacho del legislador Miguel Torres Morales (FP), en donde también participaron los parlamentarios Marisa Glave Remy (FA), Edwin Vergara Pinto (FP) y Ana Choquehuanca de Villanueva (PPK), entre otros invitados. 

“Gracias por su asistencia y participación de todos, lo que nos permitirá dar alcances  y aportes en relación a las perspectivas y retos para la promoción  de las mypes en los penales del país a fin de mejorar la situación social y familiar de los presos, orientados a establecer formas y mecanismos de negocios en pequeñas empresas que coadyuven a la resocialización de quienes cumplen condenas”, manifestó el parlamentario Miguel Torres, al iniciar la reunión de trabajo. 

Consideró que era necesario plantear mejoras normativas, para lo cual se debe pensar que el trabajo que desarrollen los internos no debe tener carácter aflictivo, denigrante o ser impuesto como medida disciplinaria, sino en condiciones de igualdad y sin discriminación. 

“Estas actividades deben ser de carácter formativo, incentivando hábitos laborales, para su reinserción socio-laboral, además, de ser organizadas y programadas de acuerdo a la ubicación geográfica del establecimiento penitenciario o medio libre, la demanda del mercado laboral y posibilidad de la administración penitenciaria. Los presos merecen la oportunidad de redimirse y aportar a la sociedad como un miembro que es y más cuando vuelvan a estar en plenitud de todos sus derechos”, sostuvo el congresista de Fuerza Popular. 

Sobre el mismo tema, los representantes Marisa Glave, Ana María Choquehuanca y Edwin Vergara, coincidieron en señalar la necesidad de brindar apoyo desde el Parlamento a través de normas y leyes que permitan mejorar las condiciones sociales y de vida de los internos que cumplen condena, a través de diversas actividades y oportunidades de trabajo. 

“El propósito de implementar las cárceles productivas  es disminuir la incidencia delictiva en los establecimientos penitenciarios, generando espacios laborales  y reorientando la capacitación y la competitividad de los internos, a fin de que tengan mayores posibilidades de acceso al mercado laboral. En este caso, deberíamos tener cuidado con los procesos de comercialización, no vaya ser que se explote desde los penales”, expresó la representante por Lima, Glave Remy. 

Durante la reunión, también se  propuso la necesidad  de que  las instituciones públicas o privadas suscriban convenios o contratos con el INPE para desarrollar productos o prestación de servicios específicos de corta duración en el marco de las actividades productivas que se desarrollan en los talleres, ya sea en forma individual o en grupos en los diversos penales del país. 

También participaron  de la reunión representantes del Ministerio de Justicia, del Instituto Nacional Penitenciario(INPE), empresas privadas, entidades de cooperación técnica, universidades, investigadores y expertos en el tema, así como ex presidiarios que dieron a conocer sus testimonios de vida y experiencias de trabajo en los penales. (FAA). 

 

PRENSA-CONGRESO

        

http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu

Twitter: https://twitter.com/congresoperu

Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu

 

Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir