PROPONEN EN COMISIÓN DE EDUCACIÓN INVESTIGAR A SUNEDU

Centro de Noticias del Congreso

02 Sep 2019 | 15:10 h

 

      La Comisión de Educación acordó por mayoría pedir al Pleno del Congreso facultades de comisión investigadora para indagar la labor que realiza la Superintendencia Nacional de Educación Superior (SUNEDU).

      Asimismo, invitar a la jefa del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), Elizabeth Añaños, para que exponga sobre reconstrucción y problemática de la infraestructura educativa a nivel nacional.

      Estos acuerdos se aprobaron en la primera sesión del lunes 9, bajo la presidencia de la congresista Tamar Arimborgo Guerra. También se aprobó analizar el proyecto del Plan de Trabajo de la Comisión y el proyecto del Reglamento Interno de la Comisión.

La parlamentaria indicó que “las diversas experiencias de países exitosos han demostrado que el éxito se basa en la educación, por eso es necesario formular un nuevo sistema educativo que nos permita reducir las brechas pendientes, con el objeto de consolidar la educación como principal política de Estado para el desarrollo humano sostenible”.

Manifestó que entre los ejes temáticos de responsabilidad de la comisión se analizarán la educación básica, educación técnico productiva, superior, tecnológica y pedagógica y educación universitaria.

El congresista Javier Velásquez Quesquén comentó que el Congreso no tiene facultades para incrementar el presupuesto y señaló que se requiere solicitar facultades de Comisión de investigación a fin de que Sunedu y Pronied brinden información sobre irregularidades en el sector educativo universitario y escolar.

Lució Ávila dijo que había hecho una serie de pedidos a Sunedu sobre la situación de las universidades y su licenciamiento y estuvo de acuerdo que los funcionarios asistan a la Comisión a explicarlo. Comentó que la actual ley universitaria no está de acuerdo con la realidad actual y tiene que ser modificada.

Por su parte, el parlamentario Dalmiro Palomino Ortiz (FP), refirió que ha efectuado visitas en la semana de representación al Instituto Educativo N° 50642, Inmaculada Concepción de en el distrito de Coyllurqui, Cotabambas, y verificó el precario estado de la infraestructura de los colegios. Los escolares estudian en condiciones de inseguridad, la vida de los jóvenes se encuentra en riesgo, dijo el congresista.

Por estas razones solicitó, a través presidencia de la Comisión, se gestione al Ministerio de Educación, a los Gobiernos Regionales y al PRONIED, intervengan a fin de que mejoren la infraestructura de las instituciones educativas.

Tania Pariona Tarqui manifestó que hay necesidad de avanzar en el tema del pago de los maestros cesantes y priorizar la ley sobre los pueblos originarios.

PRENSA CONGRESO

ver más

Relacionados

Congresistas de Bancada Socialista continúan atendiendo demandas ciudadanas

15 Jul 2025 | 17:35 h

Con diversas actividades, visitas y reuniones comunales, los parlamentarios de la Bancada Socialista continuaron sus actividades en el marco...

Leer más >
  • Compartir

Parlamentarios de Somos Perú escuchan demandas de autoridades y pobladores de Loreto, Piura y Lima

15 Jul 2025 | 16:40 h

En el marco de la semana de representación, los parlamentarios de la bancada de Somos Perú continúan con sus...

Leer más >
  • Compartir