Proponen declarar de interés nacional la protección de danzas y festividades de Puno y Piura

Centro de Noticias del Congreso
14 May 2025 | 19:52 h

Por unanimidad (99 votos a favor), el Pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído en los proyectos de ley 3688/2022-CR, 3913/2022-CR y 4459/2022-CR, que plantea declarar de interés nacional la implementación de medidas de salvaguardia vinculadas a los usos, manifestaciones y expresiones culturales asociados a las festividades y danzas de los departamentos de Puno y Piura.
La propuesta fue exonerada de una segunda votación con el respaldo de 104 votos.
De acuerdo a la iniciativa, se busca proteger la danza qhaswa del carnaval de Capachica del distrito de Capachica, ubicado en Puno; así como la danza de los diablicos de la provincia de Huancabamba del departamento de Piura.
Asimismo, el reconocimiento como patrimonio cultural de la nación a la festividad del carnaval de Juliaca en homenaje a la Pachamama, que se celebra de enero a marzo, en el distrito de Juliaca, provincia de San Román (Puno).
“Para tal fin, los ministerios de Cultura y de Comercio Exterior y Turismo, los gobiernos regionales y a los gobiernos locales de las jurisdicciones correspondientes coordinan en el marco de sus atribuciones y competencias para que prioricen las acciones orientadas por esta declaratoria”, se lee en la iniciativa.
Al respecto, el presidente de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, Edgar Reymundo (), resaltó la importancia de conservar y cuidar las tradiciones culturales de los citados departamentos, pues recrean su visión del mundo, la relación con otras comunidades, naturaleza y naciones, entre otros.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL