Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana sesionó en Amazonas

Proponen articular fuerzas entre los diferentes niveles del Estado contra la inseguridad ciudadana

Centro de Noticias del Congreso

24 Abr 2025 | 14:59 h

El presidente de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana, Alfredo Azurín Loayza (SP), sostuvo que  es urgente y necesario conocer las incidencias delictivas, así como articular fuerzas entre los diferentes niveles del Estado comprometidos en la lucha contra la inseguridad ciudadana y la criminalidad organizada.

Así lo expresó, en la vigésima primera sesión descentralizada en el auditorio principal de la municipalidad provincial de Utcubamba, departamento de Amazonas.

“Es preocupante el incremento de actos delictivos en Utcubamba, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), estima que para el año 2025 está provincia tendría una población de 120,000 habitantes, aproximadamente. Las autoridades de acuerdo con sus facultades y competencias harán una evaluación de la seguridad ciudadana y las posibles alternativas de solución, las misma que, al ser puestas de conocimiento de esta presidencia se articulará con las entidades que correspondan”, sostuvo Azurín Loayza.

Por su parte, la congresista Nery Infantes Castañeda (FP), representante del departamento de Amazonas, agradeció al presidente de la comisión por atender su pedido a fin de llevar a cabo una sesión en la provincia de Utcubamba, con el objetivo de evaluar la seguridad ciudadana por las crecientes ola de robos y crímenes.

“Es importante que abordemos este tema y, que, a través de las autoridades aquí presentes, se manifieste nuestra real problemática para evaluar un plan de acción de la Policía, en coordinación con las rondas vecinales, prefectura, y demás autoridades, para tener respuesta a este problema de la inseguridad”, indicó.

Añadió que es importantes que todos los sectores enfoquen su problemática, expongan sus necesidades y deficiencias para determinar las acciones correctivas orientadas a mitigar este problema social.

 En su intervención, Gilmer Horna Corrales, gobernador regional de Amazonas, dijo que ha suscrito un convenio con el Ministerio del Interior, a fin de fortalecer la capacidad operativa de la Policía Nacional en  su región.

“En el marco de este convenio, hemos aprobado y viabilizado el proyecto de inversión adquisición de camioneta, motocicleta, ómnibus y ambulancia urbana; en las siete provincias del departamento de Amazonas. El objetivo es implementar la capacidad de respuesta operativa de la Policía en nuestra región”, expresó.

Diógenes Celis Jiménez, alcalde provincial de Utcubamba, dio la bienvenida a la Comisión de Seguridad Ciudadana y sostuvo que “el problema de inseguridad que vemos día a día y pretender ganarle a la sociedad y es por ello que se está convocando a estas sesiones extraordinarias del Congreso de la República y analizar este incremento el índice delincuencial”, señaló.

En tanto, el general PNP Carlos Roque Palomino, jefe de región policial de Amazonas, dijo que en su jurisdicción cuenta con 1461 efectivos policiales, de los cuales 347 efectivos están destacados en Utcubamba, lo que hace un aproximado de un 25% del total del personal en todo el departamento de Amazonas.

Finalmente, el presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Amazonas, Gilder Zapana Mayta, dijo que su sector viene trabajando de acuerdo con sus facultades y solicitó fortalecer la fiscalía en Utcubamba.

“El Ministerio Público viene trabajando y  realizando las coordinaciones de tres unidades de medicina legal dentro de la región de Amazonas”, dijo.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

 

ver más

Relacionados

Congresistas de RP realizan visitas inopinadas para exigir soluciones en educación, salud y derechos laborales

24 Abr 2025 | 18:06 h

El compromiso de los congresistas con el bienestar de los ciudadanos sigue siendo una prioridad en diversos departamentos del...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Especial ProInversión analiza situación del aeropuerto de Arequipa

24 Abr 2025 | 17:54 h

Ante el inminente inicio de operaciones del nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, y la necesidad de ofrecer al viajero...

Leer más >
  • Compartir