Primer vicepresidente del Parlamento, Fernando Rospigliosi, felicitó al Gobierno por oficializar norma

Promulgan ley del Congreso que concede amnistía para miembros de FF.AA., Policía y comités de autodefensa

Centro de Noticias del Congreso

13 Ago 2025 | 15:38 h

En una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, el Poder Ejecutivo promulgó la iniciativa que aprobó el Congreso de la República. Se trata de la Ley que concede amnistía a los miembros de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional del Perú y los comités de autodefensa que participaron en la lucha contra el terrorismo entre los años 1980 y 2000.

La norma fue promovida por el Congreso de la República, a través de la Comisión de Constitución, que presidió Fernando Rospigliosi (FP), quien aseguró que dicha ley debe ponerse en vigencia cuanto antes y felicitó al gobierno de Dina Boluarte por la promulgación.

“Felicito que haya cumplido con el plazo establecido para su promulgación (…) esto fue aprobado por la Comisión de Constitución y es muy importante”, resaltó el ahora primer vicepresidente del Parlamento en diálogo con la prensa.

La iniciativa promulgada por el Gobierno fue presentada por el parlamentario Jorge Montoya (HyD), quien antes resaltó que más de 1 200 familias vienen soportando durante 40 años los llamados de las citaciones fiscales a sus seres queridos.

El legislador participó en la ceremonia junto a sus colegas Fernando Rospigliosi, Martha Moyano (FP), José Williams (AvP), José Cueto (HyD), Víctor Flores y Alfredo Azurín (SP), entre otras autoridades del Poder Ejecutivo.

LA NORMA
De acuerdo con la norma, la amnistía aplica en dos situaciones específicas, el primero a los miembros de las FF.AA., PNP y comités de autodefensa que no cuenten con sentencia firme con calidad de cosa juzgada, que pudieran estar denunciados, investigados o procesados por delitos vinculados a la lucha contra el terrorismo en los años 1980 y 2000.

En segundo lugar, a los miembros de las FFAA., Policía Nacional y a los que hayan integrado los comités de autodefensa, adultos mayores que cuenten con sentencia firme con calidad de cosa juzgada y/o en trámite de ejecución. Para este caso, la edad para acceder al beneficio de amnistía será a partir de los 70 años.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso reafirma compromiso con agricultores y posesionarios urbanos del Perú

13 Ago 2025 | 23:03 h

El presidente del Congreso, José Jerí, se reunió con integrantes de asociaciones de agricultores, comités de vivienda y dirigentes...

Leer más >
  • Compartir

Titular del Congreso se reunió con el presidente de la Cámara de Turismo del Perú

13 Ago 2025 | 22:51 h

El titular del Congreso de la República, José Jerí, se reunió con el presidente de la Cámara Nacional de...

Leer más >
  • Compartir