En Comisión de Descentralización

Promueven proyecto para adecuada administración de presupuesto en la prestación de salud

Centro de Noticias del Congreso

18 May 2020 | 22:23 h

Con el fin de hacer eficiente el uso de recursos y garantizar una adecuada presentación de servicios de salud, la congresista Tania Rodas Malca (APP) sustentó su proyecto de ley que dispone la creación de Unidades Ejecutoras Descentralizadas de EsSalud.

Fue ante la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, que preside el congresista Grimaldo Vásquez Tan (Somos Perú).

En la sesión los parlamentarios dijeron sentirse identificados con la iniciativa ya que la pandemia del Covid- 19 ha demostrado las falencias en la Seguridad Social a nivel nacional.

El PL 5086 dispone que las Unidades Ejecutoras son creadas en base a un criterio geográfico poblacional, y serán responsables de la ejecución del presupuesto asignado en las regiones que tengan más de 800 mil habitantes de su jurisdicción y en el caso de Lima serán más de mil quinientos millones de asegurados adscritos.

En ese sentido, se convertirán en Unidades Ejecutoras (UE), la red Asistencial Rebagliati, Sabogal, Almenara, Piura, Lambayeque, Cajamarca Arequipa, Loreto, La Libertad, Cuzco, Ica, Junín y otras.

Asimismo, contarán con autonomía administrativa y financiera en la respectiva jurisdicción siguiendo las directivas sanitarias nacionales que establecen para garantizar la calidad del servicio de salud.

Este proyecto analizado por su costo-beneficio no afectaría al erario públicos. Con su aprobación contribuirá a promover la administración del presupuesto público en beneficio de la prestación de la salud.

En la sesión extraordinaria se presentaron funcionarios especialistas en Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas-MEF y de EsSalud, quienes dieron su opinión sobre la citada iniciativa

Pablo Román Maldonado, especialista en Seguridad Social, dijo que la propuesta es inaplicable para el seguro social como “Unidad Ejecutora”, y que los recursos en el tesoro público no forma parte del presupuesto público.

La legisladora Rodas agradeció a sus colegas por el apoyo e indicó que es el momento de hacer algo por los miles de trabajadores que aportan y que hoy se ven desprotegidos por esta emergencia sanitaria.

Igualmente, los congresistas Humberto Acuña Peralta, Peci Rivas Ocejo , Mariano Yupanqui Miñan, Walter Benavides Gavidia (APP), Gilmer Trujillo, Mártires Lizana Santos (FP) ,Carlos Pérez Ochoa, Kenyon Duran Bustamante (AP), Robledo Gutarra Ramos, Alfredo Benites Agurto (Frepap), Miguel Burga Chuquipiondo, Betto Barrionuevo Romero(SP), se mostraron a favor de una reestructuración del Seguro Social, potenciar la eficiencia de las decisiones presupuestarias, hacerlas más rápidas y, fortalecer la presencia de EsSalud a nivel nacional.

 

Lima, 18 de mayo de 2020

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Aprueban por insistencia transferencia del inmueble del Hospital Docente Las Mercedes al gobierno regional de Lambayeque

10 Jul 2025 | 17:17 h

La Comisión de Mujer y Familia, que preside Jessica Córdova Lobatón (RP), aprobó -por unanimidad (10 votos)- el dictamen...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Salud y Población legisló para garantizar el derecho a una salud digna y de calidad para los peruanos

10 Jul 2025 | 14:52 h

En el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión de Salud y Población legisló para contribuir en el corto,...

Leer más >
  • Compartir