Comisión de Energía y Minas aprobó dictamen

Promoverán dotar del servicio de electricidad a localidades aisladas del país

Centro de Noticias del Congreso

08 Abr 2025 | 18:30 h

La Comisión de Energía y Minas aprobó por mayoría 10 votos a favor, 6 en contra y una abstención, el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 8214/2023-CR, que modifica los artículos 1 y 2 de la ley 28749, que con texto sustitutorio propone una serie de cambios en la Ley de Electrificación Rural, para impulsar el otorgamiento del servicio de electricidad en las zonas rurales y comunidades aisladas y fronterizas del país.

Fue en la sesión de esta tarde bajo la conducción del congresista Paul Gutiérrez Ticona (BM), quien sostuvo que la propuesta plantea la promoción y desarrollo eficiente y sostenible de la electrificación de zonas rurales incluidas las comunidades campesinas, comunidades nativas, pueblos indígenas u originarios, localidades aisladas y de frontera del país.

Señaló que esta tiene por objeto establecer un marco normativo para este caso con la finalidad de contribuir al desarrollo socioeconómico sostenible, fomentar la electrificación prioritaria para mejorar la calidad de vida de la población rural, comunal y nativa, así como combatir la pobreza y fortalecer los derechos colectivos de los pueblos indígenas u originarios del país.

Gutiérrez Ticona señaló la importancia de la propuesta de ley con la finalidad de disminuir las brechas y construir infraestructura rural básica vinculada a la electrificación en las zonas más alejadas del país.

“Los pueblos indígenas tienen derecho a determinar y elaborar actividades para su desarrollo social y económico en diversos programas de salud, vivienda, entre otros sectores que les permita mejorar su calidad de vida a través de un nuevo marco normativo para este caso”, refirió.

VENTANILLA ÚNICA

Otra iniciativa de ley aprobada por mayoría fue el dictamen recaído en el Proyecto de Ley N°8038/2023-CR, que dispone la implementación de la Ventanilla Única para los procedimientos administrativos en las actividades de exploración, explotación, fraccionamiento y transformación de hidrocarburos.

Al respecto, la parlamentaria Cruz Zeta Chunga (FP), manifestó la necesidad de establecer mejores mecanismos de trámites para la eficiencia del Estado, a través de la Ventanilla Única, que se propone. Presentó una nueva propuesta sobre el tema en mención.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Pleno rechaza moción para interpelar al ministro de Salud

16 Abr 2025 | 20:34 h

El Pleno del Congreso rechazó la admisión a debate la Moción 16478, de interpelación al ministro de  Salud, César...

Leer más >
  • Compartir

Representación nacional autoriza retiro del 100% de la CTS hasta el 31 de diciembre 2026

16 Abr 2025 | 20:29 h

El pleno del Congreso de la República aprobó esta noche, por mayoría (97 votos a favor, 6 votos en...

Leer más >
  • Compartir