Problemática de pescadores artesanales del Callao fue tratada en la Comisión de Producción

Centro de Noticias del Congreso

15 Jul 2024 | 14:41 h

La Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, que preside el parlamentario Jorge Morante Figari (FP) recibió a representantes de la Presidencia del Conejo de Ministros (PCM), gobierno regional del Callao, Ministerio de Energía y Minas y Ministerio de la Producción (Sanipes), Dirección de Capitanías y Puertos, para tratar problemática de los pescadores artesanales del primer puerto.

La presidenta ejecutiva del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), Mónica Saavedra Chumbe, afirmó que en las acciones de monitoreo y fiscalización realizadas en 18 zonas afectadas por el derrame de petróleo de Repsol, no se detectó presencia de hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP’s) y que los estándares de calidad ambiental en el agua, son normales.

Ante ello, el presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales del Callao, Manuel Caminiti Miscan, dijo que sí han sido afectados y que a la fecha hay poca presencia de peces, moluscos y mariscos que usualmente pescaban para consumo humano.

Asimismo, denunció que el Estado no los ha considerado como afectados por el derrame de petróleo ocurrido el 15 de enero de 2022, en el mar de Ventanilla.

“A pesar de nuestras constantes denuncias y reclamos, las autoridades han optado por ignorar nuestra situación, dejándonos desprotegidos y permitiendo que la empresa Repsol continúe operando sin asumir su responsabilidad”, refirió Manuel Caminiti.

Respecto al arbitraje perdido por el Estado peruano, situación que perjudica a los pescadores artesanales usuarios del desembarcadero materia del arbitraje que deberá ser entregado a APM Terminals Callao, el congresista Morante instó a los funcionarios presentes en la sesión a trabajar para la ejecución de un nuevo terminal pesquero o artesanal.

“Honestamente ya me parece grosero, inmoral y obsceno que tengamos una situación como esta desde el año 2011 y no se haya podido solucionar”, acotó el parlamentario.

Por su parte, la legisladora Noelia Herrera Medina (RP) manifestó que se han realizado innumerables mesas técnicas para abordar la problemática pero hasta la fecha el Ejecutivo no da soluciones.

CIERRE DE SESIÓN
Antes de levantar la sesión, el titular del grupo de trabajo, Jorge Morante Figari, dio por concluido las actividades de la Comisión de Producción y agradeció a los congresistas miembros por su activa participación.

En todo momento hemos tenido las puertas abiertas para recibir a todos los actores, desde el punto de vista pesquero, desde el tema industrial, desde el tema de los parques industriales, también los pequeños y microempresarios, los agricultores, las cooperativas y todos los que están vinculados a los ámbitos de función de esta comisión”, refirió Morante.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión Especial de Protección a la Infancia solicitará ampliación de su vigencia hasta el 2026

09 May 2025 | 14:24 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Protección a la Infancia en el contexto de la Emergencia Sanitaria aprobó, por unanimidad,...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Pueblos Andinos aprueba propuesta de protección integral a defensores humanos y ambientales

09 May 2025 | 13:56 h

Con cargo a redacción, fue aprobada la propuesta que plantea una ley de protección integral a las personas defensoras...

Leer más >
  • Compartir