Sesión fue convocada por el presidente del Congreso

Primer pleno virtual será este jueves 7 de mayo

Centro de Noticias del Congreso

07 May 2020 | 8:41 h

Este jueves 7 de mayo se llevará a cabo el primer Pleno del Congreso de la República de manera virtual, con el fin de abordar importantes temas para el desarrollo el país y otros que son de interés nacional.

La sesión iniciará a las 10 de la mañana y fue convocada por el presidente del Congreso, Manuel Merino De Lama.

De acuerdo a la agenda publicada en el portal institucional, se abordará la carta de renuncia de la exparlamentaria Mercedes Aráoz Fernández al cargo de segunda vicepresidenta de la República, presentada el 1 de octubre del 2019, luego de la disolución del Parlamento Nacional.

También se discutirá la autógrafa de los proyectos de ley 4951 y 4985, observada por el Presidente de la República, que propone la ley que suspende el cobro de peajes en la red vial nacional, departamental y local concesionada, durante el estado de emergencia nacional declarado a causa del brote del COVID-19.

Figuran además, para su admisión y debate, cinco mociones de orden del día presentadas por diversas bancadas, que proponen una reforma integral del sistema de pensiones del país. Ellas son: la moción 10666, de Podemos Perú; la nro. 10667, presentada por Acción Popular; la nro. 10671, del Frepap; la nro. 10680, de Somos Perú; y la nro, 10681, del Partido Morado.

De igual forma están ocho dictámenes pendientes de segunda votación. Ellos son: el PL 1155, que propone modificar la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor para regular los contratos celebrados por vía electrónica o telefónica; y el PL 1807, que propone la ley de fortalecimiento de la defensa del consumidor a través de las municipalidades.

Así mismo, el PL 3298, que propone disponer el uso de la firma digital en la remisión de la información a la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso de la República; y el PL 2377, que propone modificar la Ley 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales, para precisar la naturaleza jurídica de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) e incorporar su estructura orgánica básica.

También está PL 457, que propone establecer criterios de carácter humanitario para la cancelación de préstamos habitacionales a los beneficiarios de programas de vivienda promovidos por el Estado y cuyas acreencias son administradas por la Junta Liquidadora del Banco de Materiales-Banmat; y el PL 114, que propone regular la administración inmobiliaria.

Y los PL 682, 1170, y otros que proponen precisar los alcances de la Ley 28972, Ley que establece la formalización del transporte terrestre de pasajeros en automóviles colectivos, y el PL 1112, que propone establecer medidas para la generación de suelo urbano a fin de reubicar o reasentar a la población afectada por desastres naturales.

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Pleno desestima inhabilitación del ex presidente Martín Vizcarra por cierre del Congreso

30 Abr 2025 | 22:27 h

Al no alcanzar los 66 votos reglamentarios, el Pleno del Congreso desestimó la Resolución Legislativa 10977/2024-CR que planteaba la...

Leer más >
  • Compartir

Pleno declara haber lugar a causa penal contra Francisco Sagasti, Rubén Vargas y José Elice

30 Abr 2025 | 18:58 h

Con 60 votos a favor, 9 en contra y 11 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el Proyecto de...

Leer más >
  • Compartir