PRESUPUESTO APROBÓ IMPORTANTES LEYES ECONÓMICO- FINANCIERAS

Centro de Noticias del Congreso

28 Jun 2018 | 13:46 h

 

Entre el 2017 y el 2018 se presentaron 182 proyectos de ley ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República.
En el Período Legislativo 2017-2018 ese grupo de trabajo, presidido por la congresista Karina Beteta Rubín (FP), aprobó nueve normas que actualmente son leyes de la República y rigen los destinos del país.

Las leyes más destacadas son la de Presupuesto General de la República, Equilibrio Financiero y Endeudamiento para el Año Fiscal 2018. La Comisión de Presupuesto trabajó durante cuatro meses (agosto, septiembre, octubre y noviembre) para aprobar las tres importantes leyes económico-financieras.

Para exponer sus pliegos presupuestales desfilaron por la Comisión 18 ministros, 24 presidentes regionales, alcaldes municipales, titulares de organismos autónomos descentralizados como el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), Contraloría General de la República, Banco Central de Reserva (BCR) y otras instituciones.

Se realizaron cinco sesiones descentralizadas para informar al pueblo y a sus autoridades sobre las bondades jurídicas que condensaba el Proyecto de Ley General de Presupuesto. La primera sesión se realizó en Huánuco, con la participación de los presidentes regionales de Junín, Pasco, Ucayali, Huánuco y San Martín.

La segunda sesión descentralizada se desarrolló en Tacna, en la cual estuvieron presentes las autoridades de Arequipa, Moquegua, Puno, Cusco, Madre de Dios y Tacna; la tercera sede fue Lambayeque en donde congregaron los representantes regionales de Piura, Tumbes, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca y Amazonas.

Posteriormente se efectuó en Ica, en cuya sesión descentralizada se hicieron presentes los presidentes regionales de Ayacucho, Huancavelica, Ica y Apurímac.

La Provincia Constitucional del Callao fue la última sesión que reunió a los presidentes de las regiones de Lima Metropolitana, Lima Provincias Áncash y Loreto.

Entre las seis leyes restantes aprobadas están la que exceptúa al Ministerio del Interior de lo dispuesto en el artículo 6 de la Ley de Presupuesto con la finalidad de fijar la bonificación por función administrativa y de apoyo operativo; la que autoriza la aprobación de dietas para los vocales del Tribunal de Fiscalización Laboral de la Superintendencia de Fiscalización Laboral.

También la que otorga beneficios póstumos a los bomberos declarados héroes del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú y la ley que aprueba medidas para dinamizar la ejecución del gasto público y otras disposiciones, entre otras normas. (JON)

PRENSA-CONGRESO-
28-6-18

ver más

Relacionados

Aprueban nuevo dictamen para precisar uso de armas letales y no letales en casos de flagrante delito

20 Ene 2025 | 17:04 h

La Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas aprobó, por unanimidad (16 votos)...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Trabajo y Seguridad Social aprobó 24 dictámenes e impulsó 8 leyes a favor del sector

20 Ene 2025 | 16:24 h

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social, durante la primera legislatura del Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, cumplió una...

Leer más >
  • Compartir