Presidente del Congreso se reunió con alcaldes de Cajamarca para analizar recorte del canon minero

Centro de Noticias del Congreso

08 Ago 2023 | 12:28 h

Con el propósito de dar una solución a la problemática que afrontan las municipalidades provinciales de nuestro país por el recorte del canon minero, el presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, se reunió con el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, y alcaldes de la provincia de Cajamarca.

Fue el lunes 7, en la Sala Grau de Palacio Legislativo y contó con la participación de la congresista Edhit Julón Irigoin (APP), representante de esa región.

El presidente del Congreso, Alejandro Soto, sostiene una reunión de trabajo con el ministro de Economía y alcaldes de la Región Cajamarca.

El presidente del Congreso, Alejandro Soto, sostiene una reunión de trabajo con el ministro de Economía y alcaldes de la Región Cajamarca.

El titular del Parlamento señaló que el recorte se da en varias municipalidades a nivel nacional, por ello planteó que desde el Poder Ejecutivo se otorgue un dinero adelantado con cargo de la cuenta de los recursos mineros.

“Es importante que se establezcan mecanismos a corto plazo que permitan que las municipalidades puedan recibir ese adelanto de dinero y puedan compensar todo lo que ya tienen planificado y la población no se vea afectada”, expresó.

A su turno, la congresista Julón Irigoin dijo que hará suyo el proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo que plantea la estabilización del canon minero.

“Desde la Comisión de Economía me comprometo para que sea debatido a la brevedad posible y pase al Pleno para su aprobación. No podemos permitir que en los próximos años los alcaldes se vean nuevamente afectados con la disminución de recursos del canon minero”, dijo.

A su turno, el titular del MEF, Alex Contreras, manifestó que la rebaja del canon es responsabilidad de las empresas mineras que bajaron su nivel de producción. En el caso de Cajamarca, manifestó que la producción de las empresas mineras se ha venido reduciendo por las propias circunstancias del mercado.

Expresó la disposición para que las obras que ya están comprometidas en algunas localidades sean fortalecidas con el programa Punche Perú.

“Después de una evaluación minuciosa de cada municipalidad se podrá definir qué obras o proyectos se van a poder viabilizar”, puntualizó.

En tanto, los alcaldes de la región Cajamarca agradecieron la disposición del titular del Congreso de escuchar sus demandas. Al mismo tiempo, coincidieron en solicitar recursos económicos para cumplir con los proyectos encaminados para beneficio de la población.

Hasta el Palacio Legislativo llegaron el alcalde distrital de La Ramada, provincia de Cutervo, Héctor Quevedo; el alcalde distrital de Las Pirias, provincia de Jaén, Ronald Herrera Peña; y el alcalde provincial de Jaén, José Lizardo Tapiz, entre otros.

 

#ConsensoPorElPerú

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Preocupa a Comisión de Cambio Climático riesgo de contaminación del agua con arsénico en Lima y Callao

22 Ene 2025 | 12:52 h

La presidenta de la Comisión Especial de Cambio Climático, Rosío Torres Salinas (APP), mostró su preocupación frente a la...

Leer más >
  • Compartir

Cinco leyes dirigidas a preservar y salvaguardar nuestro patrimonio cultural

22 Ene 2025 | 11:05 h

El Perú es uno de los países con mayor diversidad cultural en el mundo. Con un legado cultural extraordinario...

Leer más >
  • Compartir