Centro poblado en Madre de Dios tiene más de 25 mil habitantes
Presidente del Congreso lideró cuarta mesa de trabajo con autoridades de La Joya que piden su distritalización

Centro de Noticias del Congreso
07 Abr 2025 | 12:54 h

Con el fin de viabilizar la demanda de las autoridades y habitantes del centro poblado La Joya (Madre de Dios), que esperan su distritalización, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, lideró la cuarta mesa de trabajo para abordar esta problemática, en la sala Quiñones de Palacio Legislativo.
Salhuana Cavides reafirmó su compromiso de continuar trabajando para lograr la categorización y creación distrital.
Manifestó que “habiendo transcurrido más de 7 meses de la tercera mesa de trabajo, realizada el 28 de agosto último, urge revisar el avance del proceso, para tomar las medidas correctivas que correspondan”.
Por su parte, el alcalde de La Joya, Ronald Vilca, precisó que son 25 mil habitantes quienes esperan la creación de su distrito, desde hace más de 20 años. Agregó que las necesidades de la población son múltiples en materia educativa, de salud, de transportes, de mejora en la prestación de servicios básicos, etc.
Por ello, sostuvo que para su desarrollo requieren de su demarcación territorial y creación distrital. La autoridad local solicitó, además, un plan de trabajo con el respectivo cronograma y programación de fechas para continuar con el proceso de distritalización.
Participaron en la mesa de trabajo el equipo técnico de la Comisión de Vivienda y Construcción, presidida por la congresista Roselli Amuruz Dulanto; el alcalde provincial de Tambopata, Luis Bocángel; el presidente del Comité de Distritalización de La Joya, Juan Ticona. Asimismo, representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Ministerio de Defensa y del Ministerio del Interior.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL