Convocó a ministro de Defensa y a directores centros de formación

Presidente del Congreso impulsa industrialización de capacidad técnica del Ejército del Perú

Centro de Noticias del Congreso

23 Abr 2024 | 16:08 h

El presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, en cumplimiento de su compromiso de industrializar la capacidad técnica del Ejército Peruano y las Fuerzas Armadas en egenral, convocó esta mañana a una reunión de trabajo realizada en la Escuela Técnica del Ejército (ETE), ubicada en Chorrillos.

En esa sede, se congregaron el ministro de Defensa, Walter Astudillo; el titular de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Jesús Salazar Nishi; el comandante general del Ejército, César Briceño, y directores del Centro de Mantenimiento Aeronáutico del Ejército (CEMAE), de la Fábrica de armas y municiones del ejército (FAME), del SENATI y el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones, entre otros.

El titular del Parlamento indicó que en su reciente visita a esa alma mater del EP, ha verificado que hay jóvenes que quieren trabajar de manera tecnológica en beneficio del país.

“Eso no puede quedar entre cuatro paredes, eso no puede estar dentro de las instalaciones del Ejército del Perú, eso tiene que proyectarse hacia afuera, tiene que salir de las fronteras del país porque en el Perú hay gente capaz, gente profesional, hay gente que ha hecho esta patria grande”, anotó Soto Reyes.

Agregó que un ejemplo de ello son los Servicios Industriales de la Marina S.A. (SIMA) que pueden construir misileras y barcos. “¿Entonces que le falta al Ejército del Perú o a la FAP? Absolutamente nada”, respondió.

En ese sentido, agradeció la presencia de diversas personalidades a esa reunión de trabajo, a la que calificó como el inicio en que el Estado y la empresa van a trabajar juntos en beneficio del país.

“Estoy seguro que (ellos) van a aportar y se van a comprometer para que acá nazca una nueva etapa de formación industrial y profesional del Ejército del Perú. (…) ¡Todos unidos para hacer fuerzas y sacar adelante la industria del Ejército!”, anotó el titular del Congreso.

En tanto, el presidente de la SNI resaltó la convocatoria del titular del Parlamento y vio la oportunidad en el Ejército de poder realizar industria. Dijo esperar que desde el Congreso se elabore un proyecto o convenio de manera que las capacidades del Ejército y sus alumnos pasen a colaborar o trabajar para la empresa privada.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Distinguen a autoridad edil, policial y sociedad civil del distrito de Colquioc-Chasquitambo en Áncash

13 Ene 2025 | 18:09 h

El presidente de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana, Alfredo Azurín Loayza (Somos Perú), distinguió, esta tarde, con...

Leer más >
  • Compartir

Preocupa a Comisión Especial Chinecas plazo para adjudicación de tierras

13 Ene 2025 | 15:48 h

La congresista Kelly Portalatino Ávalos (PL), presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria a favor del Proyecto Especial Chinecas, expresó...

Leer más >
  • Compartir